Domina Tu Rosácea

Aprende a vivir con ella minimizando sus efectos

Suscríbete para recibir en tu correo todas las novedades y consejos del blog

Política de privacidad y protección de datos
  • Home
  • Sobre mí
    • Contacto
  • Qué es la rosácea
  • Cómo dominarla
  • Dieta
  • SkinCoach
  • Productos ♥
  • Blog

Los 7 protectores solares más seguros para tu rosácea

01/07/2016 De: Laura Acevedo 177 Comentarios

rosacea, protector solar, crema solar, bloqueador solar, pielComienza mi estación favorita. La de las caras sonrientes, la ropa ligera y los helados en las terrazas. La de tumbarse al sol, aunque sea solo un ratito, y la de dar largos paseos sin tiritar de frío.

Para quienes tenemos rosácea también empieza la temporada de precauciones, en la que los abanicos, los sombreros y las cremas solares están a la orden del día. De estas últimas quiero hablarte hoy.

El año pasado ya te conté lo que deberías tener en cuenta a la hora de elegir un protector solar, pero entonces no había encontrado nada que me diera completa confianza y no me atreví a recomendarte ninguno.

Esta vez voy a darte algunas opciones. He pasado tiempo buscando bloqueadores y por lo que he visto, estos son los más aptos para la rosácea.

Todos ellos llevan ingredientes naturales y usan el óxido de zinc «no nano» como filtro solar, siendo este la opción más segura para nuestra salud y nuestra rosácea.

Aquí te los dejo, empezando con aquellos que más me gustan.

Marie Veronique Tinted Sunscreen, FPS 30


rosacea, protector solar, crema solar, bloqueador solar, piel, marie véronique

A este le tengo los ojitos puestos desde hace tiempo, lo único que me ha echado para atrás es su precio de 48 $

Contiene ingredientes que te ayudan a hidratar, nutrir y proteger tu piel, destacando el aceite de jojoba, el aceite de espino amarillo y la infusión de té verde (todos ellos con propiedades antioxidantes). Además, viene en 3 tonos, por lo que resulta más fácil encontrar uno que se ajuste a tu tono de piel.

La EWG le ha otorgado la máxima puntuación por la calidad de su protección y el bajo riesgo para la salud de sus ingredientes.

Su contra es que es un poco difícil de conseguir si no vives en EE.UU. aunque su tienda hace envíos internacionales a algunos países, entre ellos a España y México (también aclaran que si tu país no esta en la lista les puedes contactar para intentar agregarlo).

Ingredientes: 20% Non Nano Zinc Oxide, Camellia sinensis (green tea) infusion, Simmondsia chinensis (jojoba) oil, Prunus Armeniaca (apricot) kernel oil, Limnanthes alba (meadowfoam) seed oil, Helianthus annuus (sunflower) oil, vegetable glycerin, Rubus idaeus (red raspberry) seed oil, mixed tocopherols, non-GMO sunflower lecithin phospholipids, potassium polysorbate, allantoin, xanthan gum, mica, Hippophae rhamnoides (sea buckthorn) oil, Rosmarinus officinalis (rosemary) oleoresin, Rosa rubiginosa (rosehip) seed oil, polyaminopropyl biguanide, leuconostoc/radish root ferment filtrate, pearl powder, iron oxides. Essential oils: Daucus carota (carrot) seed, Cistus ladanifer (cistus), Helichrysum italicum (helichrysum)

  • Lo puedes comprar aquí (hacen envios internacionales a varios países, entre ellos España)

Pacific Everyday Sheer Coverage, FPS 20


rosacea, protector solar, crema solar, bloqueador solar, piel, true botanicals

Este bloqueador es otro de los caros ($ 58) pero parece que da unos resultados excelentes. Viene en dos tonos diferentes y gracias al polvo de perla que contiene deja un tono satinado que aporta luminosidad a la piel.

Sus ingredientes son muy recomendados para pieles sensibles. Al igual que el anterior, contiene muchos aceites que pueden ayudar a la rosácea y a fortalecer la barrera protectora de la piel, al mismo tiempo que bloquea los rayos UVA/UVB con el óxido de zinc (no nano).

Aparte del precio, su mayor inconveniente es que aún no se puede conseguir en España o Latinoamérica. Hacen envíos dentro de EEUU y a la mayoría de países en Europa (exceptuando España) ya que según me han explicado, no han tenido suerte con el sistema de correo español. De todas formas, no descartan que en un futuro próximo se pueda conseguir.

Ingredientes: Active ingredient: 17.7% non-nano zinc oxide. Camellia sinensis (green & white tea), vegetable glycerin, Brassica oleracea italica (broccoli seed oil), Prunus avium (cherry kernel seed oil), emu oil, Punica granatum (pomegranate seed oil), Rubus idaeus (red raspberry seed oil), Tocopherol (vitamin E), Calodendrum capense (yangu oil), Cosmocil CQ*, xanthan gum, n-acetyl glucosamine, lecithin, potassium sorbate, pearl powder, Rosemarinus officinalis (rosemary oleoresin), beta glucan, Coffea arabica (coffee fruit extract), Hydrolyzed silk (silk powder), Rosa centifolia (rose) essential oil, Citrus aurantium bigaradia (neroli) essential oil, Helichrysum italicum (helichrysum essential oil), Cistus incanus (cistus) essential oil, iron oxides. *Paraben-free anti-microbial agent

  • Si te interesa, puedes encontrarlo aquí.

Natural Moisturizing Face Sunscreen FPS 30 by Suntegrity


rosacea, protector solar, crema solar, bloqueador solar, piel, suntegrity

Esta crema también está recomendada en casos de acné, rosácea y melasma (hiperpegmentación de la piel) debido a que tiene 5 funciones: 1) Protege 2) Hidrata 3) Trata 4) Unifica 5) Cubre/camufla imperfecciones.

Tiene muy buena pinta y reseñas muy positivas. Al igual que el de Marie Veronique, este bloqueador ha obtenido la máxima puntuación posible por parte de la EWG. Además, viene en 5 tonos diferentes así que te da buen opciones para encontrar algo que se ajuste al tono de tu piel.

Como los anteriores, los inconvenientes son el precio que ronda los $ 45  y que no es fácil de encontrar en todos los países.

Ingredientes: Zinc-Oxide 20% Inactive Ingredients: Water (Aqua), Aloe Barbadensis (Organic Aloe Vera) Leaf Juice, Capric Caprylic Triglycerides (Coconut Oil Extract), Sorbitan Stearate (Plant Derived), Glyceryl Stearate (Plant Derived), Polyglyceryl-4 Isostearate (Plant Derived), Hexyl Laurate (Plant Derived), Simmondsia Chinensis (Organic Jojoba) Seed Oil, Cetyl Dimethicone (Mineral Derived), Magnesium Sulfate (Epsom Salt), Helianthus Annuus (Organic Sunflower) Seed Oil, Cucumis Sativus (Organic Cucumber) Fruit Extract, Astaxanthin (Algae Source), Hyaluronic Acid (Plant Derived), Chlorella Emersonii (Red Algae) Extract, Camellia Sinensis (Organic Green Tea) Extract, Punica Granatum (Organic Pomegranate) Oil, Polyaminopropyl Biguanide, Ethylhexylglycerin, Iron Oxide

  • La tienda Tina Richards envía a España y muchos otros países. Si vives en México la puedes encontrar en esta tienda y en EEUU puedes comprarla por aquí.

Eco by Sonya FPS 30


rosacea, protector solar, crema solar, bloqueador solar, piel, eco by sonya

Paloma nos recomendó este bloqueador que también tiene muy buena pinta. Lo único que me llama la atención es que contiene aceite de rosa mosqueta y esto me alerta un poco ya que este es fotosensible. Pero también es verdad que se encuentra al final del listado lo que quiere decir que su cantidad es mínima.

Es tintado, así que en teoría no debería dejar la cara blanca. Su precio es de unos 33 euros aproximadamente por 150 ml y de los «caros» es el más baratillo.

Ingredientes: Active ingredient Zinc Oxide 220mg/g; Vitis Vinifera (Grape) Seed Oil; Silica; Butyrospermum Parkii (Shea) Butter; Hydrophobically Modified Natural Polymer; Euphorbia Cerifera Cera (Plant Wax); Cera Alba (Beeswax); Parfum (Natural Coconut Fragrance); Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil; Tocopherol (Vitamin E); Carthamus Tinctorius Seed (Safflower) Oil; Cucumis Sativus Fruit (Cucumber) Extract; Vegetable Glycerin; Aqua; Camellia Sinensis Leaf Extract; Rosa Canina (Rosehip) Oil; Iron Oxide Pigments.)

  • Lo puedes comprar aquí (hacen envíos internacionales!)

Beauty By Earth Facial Sunscreen FPS 20


rosacea, protector solar, crema solar, bloqueador solar, piel, beauty by earthEste bloqueador tiene un precio más asequible que los anteriores ($ 19) y además hacen envíos internacionales a la mayoría de países.

No viene tintado, pero según la mayoría de reseñas que leí, parece que se aplica con gran facilidad y que no deja rastro blanco. Desafortunadamente, algunas personas no están de acuerdo con ello, así que quizás depende del tono de piel de cada uno.

Sus ingredientes parecen correctos. Me gusta que tenga aceite de jojoba, argán y aloe porque suelen ayudar a calmar la piel. En general, parece una buena opción; mi única pega es que no venga tintado.

Ingredientes: Active ingredient: Non Nano Zinc Oxide 11%. Organic Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Juice, Fractionated Coconut Oil, Sorbitan Sesquiolate, Vegetable Glycerin, Glyceryl Stearate SE, Organic Helianthus Annuus (Sunflower) Oil, Organic Simmondsia Chinesis (Jojoba) Seed Oil , Ricinus Communis (Castor) Seed Oil, Organic Rosmarinus Officinalis (Rosemary), Leaf Extract, Magnesium Sulfate, Ascorbyl Glucoside (Vitamin C), Xanthan Gum, Organic Argania Spinosa Kernel (Argan) Oil, Organic Cucumis Sativus (Cucumber) Fruit Extract, Organic Gingko Biloba Extract, Radish Root Ferment Filtrate, Essential Oil

  • Lo puedes comprar aquí. También tienen esta otra opción de FPS 25.

Badger Tinted Sunscreen Cream FPS 30


bloqueador rosacea, badger, protector solarEste es uno de los bloqueadores que mejor puntuación tiene según la EWG por su calidad de protección y por ser poco nocivo para la salud y el medio ambiente.

A mí me lo trajo un amigo de EE.UU pero ahora me entero que lo puedes comprar en Europa por medio de Iherb.com. No es muy fluido y la verdad es que con mi tono de piel, a pesar de ser tintado, me sigue dejando la cara un poco blanca. Sin embargo a otras lectoras del blog les ha gustado.

Yo me lo aplico sobre todo en el cuerpo o cuando voy de excursión. Para uso diario y facial no me acaba de convencer, pero por ahora sigue siendo una buena opción, sobre todo por su precio.

Ingredientes: Sunscreen Active Ingredient: Non-Nano Uncoated Zinc Oxide 18.75% Other Sunscreen Ingredients:*Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, *Cera Alba (Beeswax), Iron Oxides (C.I. 77492) (and) Jojoba Esters, Tocopherol (Sunflower Vitamin E), Iron Oxides (C.I. 77491) (and) Jojoba Esters, *Hippophae Rhamnoides (Seabuckthorn) Fruit Extract, Iron Oxides (C.I. 77499) (and) Jojoba Esters.* = Certified Organic

  • Lo puedes comprar aquí. Cuesta alrededor de 14 dólares/12 euros y si usas este link o el código ZSF364 te darán 5 dólares de descuento en la primera compra y a mi me darán una recompensa para seguir probando sus productos y poder recomendar más! 🙂

Protector Solar Natural de Biofilia FPS 30


rosacea, protector solar, crema solar, bloqueador solar, piel

Catalina nos dejó este bloqueador que se puede comprar en Chile. Parece interesante ya que además de tener óxido de zinc contiene extractos de té verde, rosas, caléndula y aloe vera, que ayudan a calmar y cuidar la piel.

Desafortunadamente en la lista de ingredientes no deja claro su porcentaje de óxido de zinc. Contacté con la tienda y me dijeron que tiene el porcentaje recomendado por el proveedor pero no me quisieron especificar la cantidad.

Seguramente sea de fiar, pero esto me ha hecho dudar de sí recomendarlo o no. Yo por si acaso lo dejo por ser la única opción natural y con óxido de zinc que he encontrado disponible en Chile.

Actualización (2017): Biofilia ha especificado que el protector contiene 10% de óxido de zinc.

Ingredientes: aceite de frambuesas, oliva, germen de trigo, avellanas, aceite de zanahoria, manteca de karité y aceite de coco. Extracto de té verde-rosas, caléndula, y aloe vera, oxido de zinc. Emulsionantes naturales: cera de candelilla, nontanov, cera de lanette16, geogard y aceites esenciales.

  • Lo puedes conseguir aquí.

¿Qué bloqueadores he usado yo?


De los productos que he mencionado, he probado el protector solar de Badger y como dije antes, no es mi favorito para uso diario. (Update 2017: Ya he probado el de Marie Veronique y Suntegrity. Aquí tienes la reseña)

Otro bloqueador que he usado es el de la marca Alga Maris. Es bastante fácil de untar y huele muy bien, pero al tener dióxido de titanio me hace descartarlo de los productos que te quiero recomendar (además me deja la piel un poco seca).

También quiero nombrar un protector que se ha mencionado bastante en los comentarios del blog, es el de la marca Amazonia. Y aunque su precio está bien, no lo he agregado a la lista por contener dos ingredientes que no me parecen recomendables ni para la rosácea (benzyl alcohol) ni para la salud (benzoato de sodio).

Y ahora… ¿cuáles quiero probar?


Sobre todo el de Marie Veronique me llama mucho la atención. Me gustan sus ingredientes y creo que aportan un extra de antioxidantes muy recomendable para contrarrestar los efectos dañinos del sol en la piel. Además esta marca tiene una linea dirigida especialmente a la rosácea.

Otro que me llama la atención es de de Eco by Sonya, ya que es el único que contiene 150 ml, asi que haciendo cuentas, de los caros sería la mejor opción. (Además he encontrado otra tienda que hace envíos internacionales gratuitos!! Lo tienen fuera de stock, pero cuando lo reintegren os lo haré saber).

Resumiendo, aunque a mi me guste lo baratito, esta vez voy a hacer una excepción y comprar algo más caro. Teniendo en cuenta que éste no es solo un producto de belleza, sino que es para protegernos de los efectos dañinos del sol y por supuesto, cuidar nuestra rosácea, creo que merece la pena hacer la inversión.

Para terminar


Quiero agradecer a todas y todos los que han dejado comentarios en el blog compartiendo sus productos porque han sido de gran ayuda para crear esta entrada.

Muy importante: Recuerda que un factor alto de FPS no quiere decir que te proteja más sino que te permite estar más tiempo expuesta al sol (aquí lo explican mejor). Yo recomiendo usar un factor 20 o 30 para no saturar la piel innecesariamente. Y en caso de estar más tiempo al sol, me aplico varias veces el protector a lo largo del día.

En todo caso, por favor, no te fies del sol! Aunque no quiero demonizarlo, es verdad que no podemos fiarnos y pensar que porque tenemos puesto un protector solar podemos darle la cara al sol el tiempo que nos de la gana.

Recuerda que las mejores horas para exponerse a sol, si es que lo toleras, son temprano por la mañana y al finalizar la tarde.

Tampoco me canso de repetir que es muy importante usar protección extra como un sombrero, gorra o una sombrilla, y que si puedes caminar bajo la sombra, mejor que mejor! Ah, y no solo en verano, en invierno también hay que tomar precauciones y usar protección solar.

Ahora si me despido deseando que puedas disfrutar de los caprichos del verano. Y si pruebas alguno de los bloqueadores mencionados o encuentras uno con características similares y quieres compartirnos como te va, no te cortes y déjanos tu comentario! 🙂

Un beso pegajoso,

Lau


Te puede interesar:

  • Los 3 bloqueadores solares que estoy usando en 2017
  • Las claves para elegir un buen bloqueador solar
  • Los 5 ingredientes que debes evitar si tienes rosácea

Comentarios

  1. Camila says

    01/07/2016 at 4:05 pm

    Hola lau! Yo estoy en invierno tienes algunos consejos ?

    Gracias:)

    Responder
    • marcela says

      03/07/2016 at 3:24 am

      Una lastima para quienes vivimos en Susamerica no hay ninguno disponible, en Argentina
      imposible de conseguir…

      Responder
      • Laura Acevedo says

        05/07/2016 at 11:44 am

        Hola Marcela! Algunas de las marcas que menciono hacen envíos internacionales. Fíjate en los links 😉

        Responder
        • Mile says

          06/11/2016 at 4:57 pm

          laura! el protector de biofilia que se encuentra en chile contiene un 10% de oxido de zinc ahora lo especifica la pagina, yo quiero probarlo pero aún estoy en un tratamiento dermatológico que quiero terminar y luego usar solo cosas naturales por que no me gustan los medicamentos, uso el aceite de jojoba como lo recomendaste y me gusta mucho 🙂 gracias por tu blog que me encanta!

          Responder
          • mArjorie says

            17/12/2016 at 2:39 am

            el aceite de jojoba funciona en todo tipo de piel?

      • Jaél says

        07/07/2016 at 6:38 am

        Los que Lau nos recomienda son difíciles de conseguir. Pero te dejo como recomendación el que yo uso y que cambio mi vida!!! Es Huate Protección/High Protection 50 spf, es un protector solar compacto y es del laboratorio Avéne – Paris, Francia.

        Espero que te sirva! Saludos.

        Responder
        • Manuel says

          28/08/2016 at 11:30 pm

          Hola Jael, seria este el protector que usas http://www.amazon.com/Eau-Thermale-Protection-Compact-Sunscreen/dp/B001NF2A3G ?
          Me interesa si me podes dar algun comentario mas te lo agrradeseria ,, muchas gracias

          Responder
          • Gaba says

            04/09/2016 at 2:46 am

            Hola, yo tengo ese protector. En realidad es muy compacto, muy espeso. Yo sólo lo uso eventualmente como maquillaje, para ocultar ojeras y algunas pequeñas imperfecciones, pero después de haber aplicado mi protector solar de costumbre, el que sí esparzo por toda la cara. No creo que sea muy apropiado para cubrir todo el rostro, da la sensación de que tapa los poros. Además si ese fuera el caso (de usarlo en todo el rostro), no duraría mucho porque la cantidad del producto es pequeña.

    • Lisbet says

      09/05/2019 at 6:36 pm

      Hola mira a ni me recomendó la dermatóloga el protector con hidratante bb cream de bioderma pero veo que me deja como reseca la cara y luego como mi piel es grasa al rato esta como mantequilla no se si es normal aún que la dermatóloga dice que está bien no se que pensar.

      Responder
  2. Ana says

    01/07/2016 at 4:09 pm

    Muchas gracias, muy interesante, cuanto tenemos que aprender, gracias por ayudarnos tanto. Un saludo Ana

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 12:28 pm

      Gracias, Ana! Espero que te sea útil la información 🙂

      Responder
  3. Pamela says

    01/07/2016 at 4:14 pm

    muchas gracias por tus recomendaciones. hace tiempo que sigo tus consejos y mi piel ha mejorado considerablemente.
    un abrazo.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 12:25 pm

      Qué bien! Me alegra que te esté ayudando el blog 🙂

      Responder
      • pepi garcia says

        27/08/2016 at 4:17 pm

        hola Laura, hace poquito que descubrí tu blog y estoy aprendiendo muchas cosas, sobretodo en la alimentación, yo padezco de rosacea desde hace tres años, y bueno que contarte que hay mañanas en las que me levanto y cuando me miro al espejo………….

        te queria comentar que yo estoy ahora usando un serum que me recomendo mi dermátologo que ya lo he usado en varias ocasiones y quisiera saber que opinas, al igual que la crema de día.

        serum: LETI SR (anti-rojeces)

        crema hidratante: ROSALIAC UV RICHE (de la marca La Roche Posay)

        y ya por último, quería preguntarte si sabes de algún maquillaje en concreto que nos pueda ir bien y que no sea perjudicial, a mi nunca me ha gustado maquillarme pero desde que tengo rosacea cada vez se me hace más indispensable maquillarme para tapar las rojeces y las pustulas, granitos…..

        muchas gracias, saludos.

        Responder
  4. Marilyn says

    01/07/2016 at 4:22 pm

    Exelente informaciòn, es de mucha utilidad, gracias y adelante!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 12:29 pm

      Gracias, Marilyn 🙂

      Responder
  5. Alejandra says

    01/07/2016 at 4:37 pm

    Qué opinas del de bioderma para pieles con rosácea?

    Responder
    • Daniela says

      02/07/2016 at 12:08 am

      Hola como estas , disculpa que me meta pero al ver esa pregunta , tenía que escribir algo jejej , personalmente me cambió un montón la marca bioderma no uso su bloqueador pero si uso la línea para pieles sensibles , desde el desmaquillante h2o , y las cremas como el bioderma AR , y cuando mi piel se pone un poquito reactiva usó bioderma forte y me calma un montón , son muy buenas para mi !!!! Saludos

      Responder
    • Susan says

      02/07/2016 at 3:34 pm

      Yo probe bioderma por recomendación de un dermatologo y a mi no me gustó. Es un poco denso y deja la piel blanca. Ademas no había leído con tanto detenimiento los ingredientes.

      Responder
  6. Silvia Fernández morales says

    01/07/2016 at 4:43 pm

    Hola Laura. Que me puedes decir del protector de isdin fusion water…es el que me pongo yo. Tiene protección 50 y a mi me sienta bien pero la verdad es q no se si es apropiado

    Responder
    • Laura Acevedo says

      04/07/2016 at 3:17 pm

      Hola Silvia,

      Puede funcionarte pero no creo que sea saludable.

      Según veo en su lista de ingredientes hay un filtro mineral (dioxido de titanio) tres filtros químicos (octinoxato, ethylhexyl triazone, avobenzona) y otros cuantos ingredientes químicos sospechosos (Propylene Glyco, PEG-8, BH, Phenoxyethanol).

      El uso continuo de estos ingredientes podría generar alergias, irritación y problemas de salud aún más serios. Por esas razón, prefiero usar bloqueadores con ingredientes naturales y oxido de zinc (filtro mineral).

      Si quieres saber más sobre este tema puedes leer mi otro post.

      Saludos!

      Responder
      • pepi says

        30/08/2016 at 10:24 am

        Hola Laura,

        He empezado a probar el maquillaje de la Roche-Posay, que se llama Toleriane teint fluido, me puedes decir si según sus componentes son buenos para la rosácea.

        gracias.

        Responder
      • diana Lo says

        21/09/2016 at 6:32 pm

        Hola Laura:

        Primero darte muchas gracias por la invaluable labor que haces al escribir este blog, realmente me has ayudado un montón con el manejo de mi rosácea y me has devuelto la tranquilidad al leer la info sistematizada y bien analizada.
        Por otra parte, sobre el comentario de los bloqueadores de ISDIN, quiero consultarte sobre una versión MINERAL del mismo producto que me ha recomendado mi dermatólogo. Se llama Fusion Fluid Mineral y al revizar los ingredientes :
        http://www.vadedermo.com/producto/2750-fotoprotector-isdinfusion-fluid-mineralspf-50/
        encuentro que tiene Zinc Oxide y Titanio Oxidine nano. MI pregunta es seria recomendable este producto sabiendo que es mineral y contiene zinc oxide no nano?

        Muchas gracias por tu respuesta.

        Responder
      • jenny says

        17/01/2018 at 7:10 pm

        Hola… disculpa busque sus ingredientes y no son los que mencionas. Porque?

        Responder
  7. Inma says

    01/07/2016 at 5:30 pm

    Hola. Qué tal los de Avene? Yo uso la crema antirojeces con factor 20 como crema de día todo el año y estoy pensando comprarme la de 50 para el verano aunque no es específica para rosácea. Un saludo

    Responder
    • Arely says

      03/07/2016 at 12:44 pm

      Hola Inma, yo también uso el de avene…tu sabes que ingredientes lleva?? …Lo uso cuando salgo a la calle y yo no he notado sus beneficios para las rojeces…pero la uso para terminarla…

      Responder
      • Laura Acevedo says

        04/07/2016 at 3:55 pm

        Hola chicas!

        La crema que mencionáis usa un filtro mineral (dioxido de titanio) y filtros quimicos (octocrileno, octinoxato) ademas de algunos ingredientes potencialmente tóxicos e irritantes (BTH, POLYSORBATE 60, PHENOXYETHANOL).

        Yo intentaría cambiarla por alguna otra con ingredientes más seguros 😉

        Responder
  8. Prisma says

    01/07/2016 at 5:56 pm

    Muchas pero muchas gracias 😉Desde California

    Responder
    • Laura Acevedo says

      04/07/2016 at 3:24 pm

      Con mucho gusto Prisma 🙂

      Responder
  9. Neus says

    01/07/2016 at 6:48 pm

    Ohhhhh, mil gracias! Me paso el dia probando un solar que me vaya bien y estoy cansada de probar. Gracias por tu generosidad para con vosotros A mi, hoy mismo me han dado una muesra de Aloedermal Solar, aunque no estoy nada animada. A si que…miraré esos que recomiendas

    Responder
    • Laura Acevedo says

      04/07/2016 at 3:23 pm

      Hola Neus! Espero que esta vez tengas más suerte. No te preocupes, ya darás con algo que realmente te funcione, no te desanimes! Suerte guapa 🙂

      Responder
      • Beatríz says

        16/01/2017 at 5:36 pm

        Hola Laura,cual de esos bloqueadores es con base ,para evitar que se vea los rojetes incomodos

        Responder
  10. Lina says

    01/07/2016 at 8:13 pm

    Hola, quisiera saber un buen protector solar pero que se pueda encontrar en Colombia. Gracias!

    Responder
    • Daniela says

      02/07/2016 at 12:02 am

      No soy de Colombia pero si tengo amistades allá , usa bloqueador fotoprotector de bioderma , es una marca francesa que lo venden allá y en varios países , pero si tu piel está muy reactiva pregunta a tu dermatólogo (a) , saludos

      Responder
  11. Sandra says

    01/07/2016 at 9:13 pm

    Hola, yo estoy usando una crema que me va muy bien para la rosácea y tiene protección 30, se llama Rosacure Intensive SPF30. Me salvó cuando tuve un brote y ahora la uso todos los días así que os la recomendio. Un saludo!!

    Responder
  12. Ema says

    01/07/2016 at 9:41 pm

    Hola Laura…
    Gracias una vez mas…
    Tus consejos me han ayudado mucho, en este caso no conozco las marcas que mencionas, me podrías indicar si están en Chile o cual sería la alternativa
    Saludos
    Ema

    Responder
    • Laura Acevedo says

      04/07/2016 at 3:57 pm

      Hola Ema, me alegra poder ayudar 🙂 El último bloqueador de la lista se vende en Chile. Sobre el resto de bloqueadores, hay algunas tiendas que hacen envíos internacionales, así que elige un bloqueador y mira si lo envían a tu país. Buena suerte!

      Responder
  13. Angeles ARIAS says

    01/07/2016 at 9:50 pm

    Tenía muchas ganas de leer tu artículo sobre este tema. Muchas gracias, Laura. Yo he comprado el de Alga Maris y a mí me ha convencido. Me va bien. Tengo ganas de probar el de Badger, aunque me parece caro. Quería comentarte que he descubierto una crema hidratante facial con protector solar 20, una crema que hidrate y tenga protección solar (protección solar física y sin mano partículas, ¡ESTUPENDO!. Es de la marca de cosmética ecológica Maria Davik. También quería decirte que en donde yo vivo, en Oviedo, Asturias, he encontrado una tienda de cosmética natural y ecológica fantástica, se llama GEAcosmetics. Allí compré la de Alga Maris y el aceite de jojoba, que me va estupendo. La dueña de la tienda es encantadora, dispuesta a ayudarte y recomendarte. Te dejo el enlace: http://www.geacosmetics.com.

    Responder
    • Angeles ARIAS says

      01/07/2016 at 9:55 pm

      Quería decir nano partículas, dichoso corrector. La de Maria Davik no la he probado todavía, quería pedirte tu opinión. Gracias Laura.

      Responder
      • Laura Acevedo says

        04/07/2016 at 3:59 pm

        Hola Angeles, muchas gracias por compartir 🙂
        No conozco la crema que mencionas pero si la pruebas por favor cuéntanos cómo te va.
        Saludos!

        Responder
  14. Pedro says

    01/07/2016 at 10:29 pm

    Hola, estoy usando el de la Roche-Posay Anthelios XL 50+ dentro de los que he usado es el que mejor me fue pero sabrás de alguno para recomendarme que se pueda comprar en Argentina? y si el que uso es bueno ?
    Muchas gracias!!! saludos!!!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 12:10 pm

      Hola Pedro,

      El protector de La Roche tiene filtro químico, por lo que yo no lo recomiendo.

      Que se pueda comprar en Argentina no sé, pero muchos de los que he puesto se pueden comprar por internet y hacen envíos internacionales a la mayoría de países.

      Saludos y buena suerte!

      Responder
  15. Zulma says

    01/07/2016 at 11:05 pm

    Gracias Lau. Vamos de vacaciones de invierno (soy de Sudamérica) a la nieve, que me recomiendas?….gracias..!!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      04/07/2016 at 4:02 pm

      Hola Zulma! Los bloqueadores de FPS 30 que menciono te podrían ayudar. Eso sí, recuerda que la radiación solar es mayor en altitudes altas y que el sol se refleja en la nieve. Hay que tener un extra de precaución. Cuanto más te puedas cubrir el rostro mejor! Buena suerte y disfruta de tus vacaciones 🙂

      Responder
  16. Daniela says

    01/07/2016 at 11:59 pm

    Gracias por todos tus consejos y tomarte el tiempo de compartir con nosotros , eso significa un montón para mi ;
    Personalmente yo uso como bloqueador el fotoprotector ISDIN fusión fluid color , para piel sensible 50+ con ácido hialuronico – toque seco y la verdad me ha ido muy bien , y como cuidado de rutina para la piel uso los productos. Bioderma gracias a ello ha sido un antes y un después , me encuentro muy bien !!! Un fuerte saludo y me encanta tu blog muy informativo .

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 12:36 pm

      Muchas gracias Daniela, me alegra que te guste el blog 🙂

      Saludos!!

      PD: Aquí respondí a Silvia sobre el bloqueador que estás usando, por si te interesa la información de los ingredientes.

      Responder
  17. Monica Torres says

    02/07/2016 at 12:06 am

    Hola, Laurita vivo en la Ciudad de México No dices donde se pueden comprar esos productos, mi problema siempre
    tengo la cara roja ya he probado de todo y nada, saludos

    Responder
    • Laura Acevedo says

      04/07/2016 at 4:05 pm

      Hola Mónica! Algunos de los bloqueadores que menciono se envían a México. El de Suntegrity incluso se vende en una tienda de Mexico DF. Tienes que seguir el link que pongo al final de la descripción de los productos. Buena suerte, espero que encuentres algo que te ayude!

      Responder
  18. Elizabeth says

    02/07/2016 at 12:22 am

    Qué bueno leer de nuevo uno de tus artículos!. No te imaginas lo agradecida que estoy de tus consejos que me han ayudado tanto con la rosácea.
    Yo desde hace tiempo utilizo el protector solar Mineral Radiance UV Defense de SkinCeuticals. Tiene un poquito de color y me gusta como queda la piel al aplicarlo. Hasta a la playa con mucho sol he ido con él puesto y me va genial. No se si tienes alguna opinión de este protector solar.
    Un abrazo.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      04/07/2016 at 4:08 pm

      Gracias Elizabeth! Me alegra mucho que te esté ayudando el blog 🙂 Sobre tu bloqueador, yo de ti le echaría un vistazo a sus ingredientes, a mi no me han hecho mucha gracia la verdad, pero bueno, tú decides. Otro abrazo para ti!

      Responder
  19. Beatriz says

    02/07/2016 at 2:11 am

    Muchas gracias Laura por la gran ayuda q nos das. Estaba buscando uno a vaya bn Conmigo y hasta ahora no lo lograba. Trataré. Con estos. Y si vi lo buenos q parecen ser. Sigo tus consejos y me han dado resultado. Agradecida de aver encontrado tu blog. Te dejo un gran abrazo.!!!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      04/07/2016 at 4:15 pm

      Hola Beatriz! Gracias a ti por leerme 🙂 Espero que encuentres un bloqueador que te funcione y que nos cuentes qué tal te va. Otro abrazo para ti!

      Responder
  20. Patri says

    02/07/2016 at 10:35 pm

    Hola!Yo estpy usando Heliocare 360° gel y la verdad que me esta funcionando como protector ya que Isdin allergy me dejaba la cara como muy cargada.

    Responder
  21. AFRICA says

    02/07/2016 at 10:45 pm

    Holaaaa. En España se vende SunVelvet, lo conoces? Yo lo he probado y me gusta.
    Si sabes algo de el, por favor, comentamelo
    Muchas gracias
    Mas besos pegajosos

    Responder
  22. Maria says

    02/07/2016 at 11:10 pm

    Hola Laura, gracias por los consejos.
    Por aca por el sur, en URUGUAY aun falta para el verano pero justo aqui tenemos el agujero de la capa de ozono casi encima por lo que mi dermatóloga me recomendó usar Factor solar todo el año.
    De los que mencionas en tu articulo, lamentablemente no hay ninguno aca.
    En mi caso, la doctora me recomendó la marca HELIOCARE que es española.
    Se llama Heliocare 360° Gel Oil Free Dry touch SPF 50. En verdad es crema, no gel.
    Lo bueno de esta marca, es que agregan la proteccion IR-A y visible, y no solo los filtros UVB y UVA.

    Si tienes posibilidad de probar lo recomiendo.
    Saludos Maria

    Responder
  23. Maria Cristina Echeverry R. says

    03/07/2016 at 6:39 pm

    Laurita gracias por toda esa informacion esdtoy muy triste vivo en Colombia y no se consigue ningun aceite de los que nombras ni los protectores , no se que hacer mi hija y yo sufrimos de lo mismo . que hago.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 11:33 am

      Hola Maria Cristina! Encontré una tienda que hace envíos internacionales, ahí puedes conseguir un montón de productos naturales, aquí te dejo el link en dónde puedes conseguir el aceite de jojoba. Y sobre los bloqueadores, en ese misma tienda venden el de Badger, pero si no quieres probar ese, otras de las marcas que menciono en el post también hacen envíos internacionales pero las páginas están en inglés. Buena suerte!

      Responder
      • maria cristina echeverry says

        05/07/2016 at 8:52 pm

        Laurita muchisimas gracias por tu informacion ya voy a disponerme para averiguar. Hermosa gracias de nuevo .

        Responder
    • Kelly says

      07/07/2016 at 4:43 pm

      Hola Maria Cristina s yo vivo en Bucaramanga y acá se consigue el aceite de arbol de té, el aceite de jojoba 100% puro prensado en frío se debe traer desde Bogota o medellin, sobre los protectores si hay que seguir las recomendaciones de Laura. Gracias cualquier duda este es mi correo [email protected]

      Responder
  24. Cris says

    03/07/2016 at 10:13 pm

    Hola laura acabo de comprar a traves de tu blog el Marie Veronique Tinted Sunscreen, FPS 30 ojala me funcione , ya que hasta el momento no tolero ninguno un saludo y muchas gracias , otra cosa yo vivo en usa si necesitas algun producto q no puedas conseguir en tu pais con gusto , te estoy muy agradecido por tu ayuda thanks

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 11:58 am

      Hola Cris! Muchas gracias 🙂

      Espero que te funcione el bloqueador y que nos cuentes cómo te va! Yo también lo voy a probar.

      Por cierto, tiene garantía de 30 días así que si no te convence el color que has elegido o no te funciona bien, puedes hablar con ellos para devolverlo o cambiarlo.

      Un abrazo!

      Responder
      • OLivia says

        27/12/2016 at 5:38 am

        Hola Laura yo tambien compre a traves de tu blog el marie veronique. Si de favor me podrias decir como en cuanto tiempo llegara lo pedi hace 4 dias. Lo voy a probar

        Responder
        • ooliviaLivia says

          27/12/2016 at 5:41 am

          Te agradezco por tenerla dedicacion de compartir tu experiencia con nosotros.Me gusta mucho tu blog. Un abrazo!!

          Responder
  25. Arely says

    04/07/2016 at 12:49 pm

    Hola Lau
    Muchas gracias por la información que nos compartes desde tu blog, por tu tiempo y dedicación. Probare el de eco sonya y ya te digo los resultados.
    besos

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 11:27 am

      Hola Arely, genial! Me quedo a la espera de que nos cuentes cómo te va 😉

      Responder
  26. Iria says

    04/07/2016 at 1:08 pm

    Hola Lau y hola compañeras/os de batalla,

    Me acaban de diagnosticar, esta misma mañana, rosacea eritematosa-telangiectasica. POr lo visto, la he tenido siempre latente pero no se ha manifestado hasta hace dos meses, tras una cena en un mexicano, con comida exageradamente picante y desde esa fecha, tengo brotes.
    Tengo 37 años y soy vegetariana desde hace 19 años, por lo que en tema de alimentación, en principio sólo tendría que evitar el picante y el alcohol (que casi ni consumo), ¿verdad?
    En lo que estoy muy perdida es en el tema de cremas, ya que me dijo que no usase nada de lo que tenía (yo usaba de Weleda y Body Shop, mayormente). Voy a probar la muestra que me dio la dermatóloga esta mañana, se llama Rosaderm fast, pero la verdad es que no me he sentido muy satisfecha con sus explicaciones, que básicamente han sido «es normal con la edad que tienes, a partir de los 35 es común» y poco más… Así que te doy las gracias por tu página (web y Facebook) ya que me la voy a estudiar diariamente.
    Mi única pregunstar es si mi tipo de rosacéa es la misma que la tuya.

    Un millón de gracias.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 12:03 pm

      Hola Iria,

      Yo tengo rosácea tipo I y II, o sea, la que tu tienes plus granitos, pero ahora la tengo controlada! Sobre la alimentación, yo probaría a reducir harinas refinadas y azúcar. El tema de la dieta es complicado porque varía de persona a persona. Puedes llevar un diario apuntando los alimentos que creas que te sientan mal para así llevar un mejor control. Sobre las cremas, yo prefiero los aceites vegetales. Te dejo un link en el que hablo sobre el tema: https://dominaturosacea.com/aceites-vegetales-rosacea/

      Saludos y muchas gracias por comentar!

      Responder
      • Iria says

        06/07/2016 at 10:39 am

        Un millón de gracias, Laura.
        Tu blog se ha convertido en mi Vademecum.
        De momento he comprado el aceite de jojoba y el de cáñamo. Estoy probando con el de jojoba, ya te contaré qué tal me ha ido.
        Un abrazo y mil gracias

        Responder
  27. daysi says

    04/07/2016 at 2:22 pm

    Hola Laura: Que interesante muestreo de materiales propuestos para el cuidado de la piel, que lamentable que aqui en mi pais sea dificil de conseguir y tambien son innaccesibles en algunos precios para mi porque yo tuve cancer de mama y debo hacerme constantes chequeos ademas uso un supresor hormonal que ya es caro para mi yo utilizo un protector factor 40 y me ha asentado bien la piel, pero quisiera que recomiendes algo mas accesible para todos atte.

    Daysi

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 11:41 am

      Hola Daysi,

      Quizás puedes probar el bloqueador de Badger, la tienda hace envíos internacionales y no sale muy caro. Espero que te funcione. Te dejo aquí el link en donde lo puedes conseguir en español. Mucho ánimo y un fuerte abrazo!

      Responder
  28. Alicia says

    05/07/2016 at 7:29 am

    Hola lau gracias por tu blog.

    Se puede poner directamente el protector alga maris o hay que ponerse antes alguna crema?

    Gracias

    Responder
    • Laura Acevedo says

      05/07/2016 at 12:05 pm

      Hola Alicia!

      A mi particularmente el de Alga Maris me deja la cara seca, así que puede ser bueno aplicar un aceite o crema antes de poner el bloqueador. Pero depende de tu piel 🙂

      Saludos!

      Responder
      • Alicia says

        07/07/2016 at 1:33 am

        Muchas gracias por contestarme Láura es un consuelo este blog tuyo porque mi gente no me entiende…..no le dan importancia.Hoy iba a probar el alga maris pero al verme en el espejo HORROR tengo 3 pápulas en el párpado y el alma a los pies 😣😤 con el sacrificio que estoy haciendo con la dieta por dios ….voy a tener que tomar antibióticos y no quiero que desesperación !
        Y creo que es de.los nervios pero no los puedo controlar.tened cuidado con ellos son muy muy malos para nuestra rosacea. Besos, gracias y ánimo a tod@s porque yo no lo tengo ya.

        Responder
        • Cris says

          09/07/2016 at 3:37 pm

          Hola alicia discupa q me meta , pero no pude dejar de leer tu comentario , dos comentarios mas abajo le comentaba a laura de los suplementos de zinc y la rosacea , convensalo con tu medico , a mi algo tan simple me mejoro en mas del 90 % ,cosa q ninguna crema , laser , pudo hacer aunque cada caso es diferente me parece q vale la pena probar yo se lo q se siente , mucha paciencia todo pasa .saludos

          Responder
          • Alicia says

            13/07/2016 at 1:11 pm

            Muchas gracias por tu ayuda de verdad , lo de tomar zinc me parece muy buena idea, cuando lo tome ya te contaré , lo.que más me agobia son las.cremas.porque todas me hacen mal y ya no me atrevo con ninguna así que esto me vendría genial..
            Gracias.

  29. Vanesa says

    05/07/2016 at 6:26 pm

    Muy buen post Laura, probare alguno me llama la atencion el 1 lo que pasa es que para ir a la playa yo no me fio con ponerme uno de proteccion 30, yo ahora estoy usando el Heliocare 360 era de lo mejorcito que encontre, por cierto lo que yo me noto mas que rojeces son los poros abiertos, a vosotros os pasa??? hay alguna solucion o remedio para esto, saludos

    Responder
  30. Vanesa says

    05/07/2016 at 6:49 pm

    hola Laura a ver si me ayudas pq esto me tiene Amargada, yo es que he ido a varios dermatologos y cada uno me dice una cosa diferente, una de ella me dijo que tenia Rosacea, a ver el caso que yo rojeces lo que se dice rojeces no tengo, tengo como los poros dilatados, una especia de granitos que no son granos son como unas marquitas rojas que te pasas el dedo y no estan abultadas pero parecen granitos y lo peor de todo es el picor que llevo 4 meses con picor y no desaparece, no es un picor intenso como cuando te pica un mosquito es la sensacion de tener pelusas o pelos en la cara y quieres quitartelo y en alguna ocasion esto es menos comun he sentido como un chispaso en algunas de las marcas rojas esas, te paso esto a ti?
    Es que la dermatologa me comento que lo tenia tan leve que era complicado hacerme un diagnostico, pero yo veo fotos y el tipo1 de Rosacea yo no lo tengo ni de coña, no tengo casi rojoces es mas parecido el tipo 2, se puede dar el caso y empezar la rosacea con un tio 2 aunque sea leve?? o siempre hay que pasar por el 1? ayudame saludos

    Responder
  31. PILAR GARCIA VELASCO says

    05/07/2016 at 11:00 pm

    hola Laura, gracias por tu ayuda. Desde que uso jabón de alepo, aceite de jojoba y las cápsulas de optivac probiotic mi piel está mucho mejor. respecto a al alimentación… tengo dudas porque soy alérgica al níquel y no sé hasta qué punto me perjudican determinados alimentos. Genial tu revisión sobre las solares, yo usa una que ya has comentado que no te convence pero me va bien y acabaré con ella antes de comprar otra, es la sheer ultra defense de skinceuticals. me gustaria saber tu opinion sobre exfoliar sí /no y en caso de sí qué producto usar. un besazo y gracias por tu trabajo.

    Responder
  32. Jennifer says

    06/07/2016 at 12:06 am

    Hola laura!! Te felicito por blogs y gracias por todo la información.
    Ahora quisiera consultar que sabes de la linea URIAGE , en mi caso estoy probando rosaliane anti- redness cream!!
    Que tal ?? Para la rosácea??

    Saludos cordiales

    Responder
  33. Lulu says

    09/07/2016 at 3:06 pm

    Hola Laura, yo tengo rosacea y la piel grasa, alguno de los bloqueadores que mencionas es para mi tipo de piel?; gracias por tu respuesta me encanta tu blog!!

    Responder
    • Daniel says

      03/08/2016 at 1:35 am

      Hola lulu ,Heliocare 360 oil free , es el mejor q puedes comprar te lo aseguro .Saludos .

      Responder
  34. Cris says

    09/07/2016 at 3:26 pm

    Hola laura ,es cris de nuevo , esto lo postee en uno de tus foros , pero queria saber q opinas , mi historia es similar a muchos de los comentarios todo tipo de cremas , laser etc , bueno el punto es q hace 1 mes fui a visitar a una dermatologa q se ha especializado mucho en este tema de la rosacea , y me receto tomar suplemento de zinc cosa q hice sin esperanza de ver ninguna mejoria puesto q cuando uno lleva mucho tiempo probando y nada funciona pierde la fe , aunque me llamo la tension q no hizo referencia a ninguno de los nuevos farmacos , solantra , mirvaso ,….. Ya que aqui(usa) los medicos siempre resetan lo mismo , fin de la historia despues de un mes piel super hidratada la rosacea disminuyo en un 90 porciento ya no tengo malestar en los ojos , los resultados son sorprendentes , ella me dice q ha visto resultados impresionantes con este suplemento y la rosacea , que tu crees del zinc y la rosacea , thanks

    Responder

    Responder
    • Vanesa says

      10/07/2016 at 4:04 am

      Yo he empezado a tomar Zinc tambien a ver que tal que marca usas? que tipo de molestia tenias en los ojo?

      Responder
      • Cris says

        10/07/2016 at 10:39 pm

        Hola vanesa , la marca que uso es sundown natural ZINC, porque estube tomando otra y me dio malestar en el estomago ,esta en particular no , otra cosa asegurate de tomarla con las comidas , y mucha agua ,con respecto a los ojos mi piel es muy grasa esto provoca que se acumule mucha grasa en las pestanas y acaros como el demodex y demas bacterias ploriferan , y esto proboca irritacion en los parpados y a su ves a los ojos por la poca calidad del lagrimal , lo q me explica la doctora es q tomar zinc es lo mismo q tomar tetraciclina , pero sin los efectos q los antibioticos tienen sobre la salud , y en cuanto a la piel yo tenia unos cuantos granitos , con espinilla producto de una piel grasa y poros abierto y piel roja difusa probocada por la rosacea ,despues de un mes los granitos desaparecieron y las espinillas ya casi no tengo , las rojeces son las las mas dificil pero ya casi no se nota q tengo nada un saludo vanesa y mucha suerte en esta batalla tan desagradable .👋

        Responder
  35. MAGI says

    10/07/2016 at 11:51 pm

    hola yo tambien sufro de Rosacea eso es lo que me dice la dermatolga en alemania una vez me mandaron a la clinica de frankfurt Univesidad hacer un tratamiento con luz eso entendi y cortizona por 15 dias pero cuando me entere que tenia que estar interna por la cortizona no apareci en la clinica de modo que nada, siempre he encontrado ayuda en internet por que los medicos no puede hacer mucho tampoco les interesa mi problema he leido mucho de los comentarios aqui y hay cosas que no tenia ni idea sobre todo lo de los alimentos los mas triste es que mi problema inicio a los 4 anos de edad y ahora tengo 51 aprendi a manejarlo de la mejor forma nunca me faltan los protectores solares mi medico me reseto Anthelios XL
    SPF 50+crema eso fue uno de los unicos medicos que algo me resetado porque el resto nunca nada nisiquiera una crema para protejerme de el sol solo me daban cremas para curar las crisis de la cara cuando tenia el brote.
    yo como no puedo cojer el sol logico cuando me paso de estar en el sol porque he tenido cremas muy buenas se me pone la cara y el cuerpo como tomate me cojo un valde de agua fria y le echo hielo me hago un buen bano de este convinado sin secarme con tohalla y empiezo a sentir un alivio me me siento nueva el picor y el rojo hasta el ardor desaparece y me he convencido que lo sucede es que la esa alergiao rosacea hace que se ponga la piel super roja es como una fiebre no se en realidad pero ese remedio es gratis y muy agradable lo hace mucho porque estaba en una de esas crisis que me tenia desesperada hay descubri la forma de controlar ese problema de bajar el rojo que ve tan feo y me tenia super acomplejada gracias a Dios lo he superado asi puede ser que he mejorado con el tiempo pero eso lo descubri muy tarde no importa porque ahora me siento mucho mejor

    Responder
  36. Iria says

    12/07/2016 at 11:05 am

    Hola Laura y compañía,

    Perdona que te moleste… He intentado conseguir los solares que indicas, pero con los gastos de envío, se me iba de presupuesto. Después de visitar decenas de tiendas y farmacias, me he decantado por ECO-COSMETICS
    Protección Solar FPS 30 (la otra opción era Alga Maris). No sé si la has probado y si me podrías dar tu opinión.

    Sin colorantes, fragancias ni conservantes sintéticos
    Protector solar instantáneo
    100% natural
    Sin óxido de zinc
    Sin parafinas, siliconas y ni derivados del petróleo
    Sin PEG ni parabenos
    Libre de OGM
    Resistente al agua
    UVA: UVB equilibrado
    Vegano

    Ingredientes:

    Ingredients (INCI): Aqua, Titanium Dioxide, Glycine Soja Oil*, Caprylic/Capric Triglyceride, Polyglyceryl-2 Dipolyhydroxystearate, Polyglyceryl-3 Diisostearate, Butyrospermum Parkii Butter*, Glycerin, Olea europaea Fruit Oil*, Olea Europaea Leaf Extract*, Punica Granatum Extract*, Glyceryl Oleate, Canola Oil, Magnesium Sulfate, Hippophae Rhamnoides Oil*, Rosa Moschata Oil*, Simmondsia Chinensis Oil*, Oryza Sativa Bran Oil, Oenothera Biennis Oil*, Macadamia Ternifolia Oil, Glycyrrhiza Glabra Extract, Mica, Lecithin, Tocopherol, Bisabolol, Alcohol, Tocopheryl Acetate, Stearic Acid, Alumina (Corundum), Parfum, Limonene, Linalool, Citronellol, Citral, Geraniol.
    * organic

    Responder
  37. Paola says

    13/07/2016 at 11:54 am

    Hola Laura, me había entusiasmado a pedir el bloqueador de Beauty by earth pero los gastos de envío a España son muy altos.

    He visto en una web, el que te está preguntando Iria de Eco cosmetics fps 30, ella te pone ahí los ingredientes, porque suena todo muy bien pero tú has investigado más… si no, ¿sabes dónde puedo comprar el alga maris en Barcelona?

    Necesito urgentísimo un bloqueador, había estado tomando antibiótico pero fue terminar el tratamiento y con el verano, me está picando la piel horrible, no sé que hacer… Muchas gracias

    Responder
    • Iria says

      19/07/2016 at 11:23 am

      Hola Paola,

      Laura seguro que nos puede contestar nuestras dudas aunque he leído en otro post suyo que es mejor que tenga otra alternativa (ahora o me acuerdo, yo me anoté todo en mi agenda porque este blog me está ayudando muchísimo) al óxido de zinc.

      A mi el de Alga Maris me reseca un poco (probé una muestra) sin embargo éste no. Primero me hidrato con el aceite de jojoba y cuando vaya a salir de casa me echo el de Eco Cosmetics y de momento, no tengo queja. Además no te deja blanca, si un poco brillante pero se va en seguida.

      Qué bien haber encontrado un remanso para nuestras dudas! 🙂

      Responder
  38. Mari says

    19/07/2016 at 8:17 am

    Hola Laura,

    Hoy mismo he descubierto una nueva marca de protectores solares que puede ser interesante para las que padecemos rosácea y no queremos echarnos muchas porquerías en la cara. Sew llama Coola, utiliza productos orgánicos, tiene protectores con dioxido de titanio (para los que tienen alergia al zinc) y con mezcla de dioxido de titanio y zin. Algunos son tintados (beige, rosa) y otros sin color. Creo que voy a probar alguno. Aquí te dejo su web: http://www.coolasuncare.com/ Creo que la tienda online de Eva Villar (en España) vende varios de sus productos… Voy a ver si encuentro a alguien que distribuya a Alemania sin demasiados costes de envío y pruebo uno.

    Responder
  39. Paola says

    19/07/2016 at 4:56 pm

    Hola Laura,

    He visto que venden óxido de zinc para preparaciones caseras, al igual que aceites de semilla de zanahoria y frambuesa…¿qué opinas de hacer una crema solar casera con estos ingredientes?

    Espero que puedas responderme, gracias!

    Responder
    • Gaba says

      16/07/2018 at 8:06 pm

      Lectura obligatoria para todos los que pretenden hacer su propio bloqueador, una de las peores ideas que se puede tener: http://www.humblebeeandme.com/why-homemade-sunscreen-is-never-a-good-idea/

      Responder
      • Paola says

        20/07/2018 at 4:15 pm

        Gracias por la info, la verdad nunca preparé nada, más que nada porque me dio flojera, después fui con una buena dermatóloga y ahora mi rosácea está controlada, eso sí a punta de doxiciclina por un mes, ivermectina tópica todos los días, un serum de vitamina c (eclarifie) y con el bloqueador solar tizo 3, que tiene uno que otro químico pero tiene óxido de zinc como ingrediente activo. Cuando seguía los consejos de Laura y me ponía solo cosas naturales y orgánicas mi piel era un desastre, no solo los granos y la rojez, mi piel estaba completamente seca, agrietada y despellejada, ahora mi piel está reluciente, suave, tersa, elástica, tiene textura de flan, mi consejo, vayan al dermátologo porque cada caso es distinto, desafortunadamente no a todos nos funciona el arbol de té, la miel de manuka, la jojoba y esas cosas…

        Responder
  40. Maria says

    20/07/2016 at 12:26 am

    Hola Laura y
    Comparto este enlace que podría resultar útil
    http://organics-magazine.com/solares-ecologicos-2016-rostro/

    Gracias y besos

    Responder
  41. Cristina says

    26/07/2016 at 2:58 pm

    Buenas, sigo tu blog desde hace mucho y me ha sido de gran ayuda para mejorar la rosácea usar los productos que recomiendas. He aprendido a seleccionar lo mejor para mí piel con rosácea, y en medio de mi búsqueda por productos buenos me encontré con una mascarilla para pieles con cuperosis :rosative mask de segle clínical, lleva componentes desinflmatorios y descongestionanntes. Es el mayor milagro que he probado en mipiel, es aplicarla y se me baja la rojez por bastante tiempo y noto la piel calmada. La uso sobre todo cuando tengo brotes.Los ingredientes tampoco es que me enamorarán, ojalá le pudieras echar un vistazo. Igual lo conoces o quizás me cuentas algo negativo, porque ya he visto que hay cosméticos que me encantan y a la larga no son buenos. Además se supone que es buena para después del sol, y en verano es buen momento para echarle un ojo ojalá me respondas y me digas que te parece , por si es mejor que deje de usarla. Un besito!!

    Responder
  42. Miren says

    01/08/2016 at 10:00 am

    Hola Laura:
    He descubierto tu página hace unos días y primero, muchas gracias por toda la información.
    He estado mirando la página y tengo un par de preguntas, a ver si me puedes ayudar.
    1- ¿que producto recomiendas para limpiar/lavar la cara diariamente? Yo trabajo con materiales de construcción y debo lavarme la cara todos los días después del trabajo.

    2- No me suelo maquillar mucho, pero llevo mucho tiempo buscando una buena base de maquillaje. Tienes alguna recomendación?

    De nuevo, muchísimas gracias por tu gran aportación a este tema que todavía es bastante difícil conseguir información.

    Saludos

    Responder
  43. Ester says

    02/08/2016 at 4:25 am

    Hola A tod@s.
    LAURA quería preguntarte por dos productos de los que te han preguntado anteriormente pero sin respuesta. Son Heliocare y Rosáceas intensive.
    Gracias
    También preguntarte un enlace con listado sobre componentes de cremas que no vayan bien para la rosácea y / o listado de componentes tóxicos.

    Responder
    • Ester says

      02/08/2016 at 3:23 pm

      Rosacure intensive Spf 30

      Responder
  44. Bego says

    07/08/2016 at 12:56 pm

    Hola !!
    Muchas gracias por tus comentarios acerca de la rosácea, ayudan mucho.

    He probado la crema Natural Moisturizing Face Sunscreen FPS 30 by Suntegrity, es buena, aunque un poco untuosa para mi piel, que tengo acné rosácea, la tengo mixta. Tengo, aparte de rosácea, intolerancia al sol, y funciona.
    Los primeros días del verano me dió miedo e iba con la crema
    FotoUltra ISDIN Solar Allergy, y me funcionó, aunque seguramente sus componentes no sean naturales.

    Responder
  45. marta says

    14/08/2016 at 12:42 pm

    Este verano compré un solar de BADGER que me está gustando mucho….no te deja la piel blanca y tampoco te brilla porque no es graso. Si os interesa se llama ZINC OXIDE FACE SUNSCREEN SHEER TINT SPF 25 y vale también para diario. ahh…y tiene óxido de zinc no nano

    Responder
  46. Luciana says

    17/08/2016 at 4:19 am

    Hola, me gustaría que me recomiendes algo para mejorar las cicatrices que te dejan los granitos, por favor

    Responder
  47. Manuel says

    25/08/2016 at 1:47 pm

    Hola laura quisiara saber q me puedes decir de este protector, Fusion Fluid Mineral 50 + de Isdin muchas gracias

    Responder
  48. PURI says

    01/09/2016 at 10:42 pm

    HOLA BUENAS TARDES SOY NUEVA POR AKI QUERIA PREGUNTARTE HE MIRADO MUCHO POR AKI EN INTERNET Y NO SE SI TU HAS PODIDO VER AME GUSTARIA HACERME MIS PROPIAS CREMAS COMO EL PROTETOR CON OXIDO ZINC Y UNA BASE DE MAQUILLAJE COMO HACERLA BUENO A VER SI ME DICES ALGO UN SALUDO Y GRACIAS A DISCULPA LA ACEITEDE ALMENDRA DULCE ES BUENA YO TENGO TANBIEN ALGAR KARITE Y ROSA MOSQUETA Y ESTOY YA CASI PARA COMPRARME EL DE JOJOBA Y EL ARBOL DE TE …..

    Responder
  49. Gaba says

    04/09/2016 at 3:45 am

    Hola Laura, he comprado el protector Facial sunscreen SPF 20 de la Beauty by Earth (https://www.amazon.com/Facial-Sunscreen-SPF-Ingredients-Moisturizer/dp/B00TUHMZU2) después de leer tu post. Apenas llegó y lo he usado por solamente dos días. Por el momento te puedo comentar lo siguiente: aunque sea pequeño el frasco, se nota que con poco producto se puede cubrir toda la cara, por lo que creo que va a durar más de lo que imaginaba. Luego de haberlo esparcido sí se nota la cara blanca, pero pasado unos 20 minutos ya no tanto, parece que la piel lo absorbe bien (o al menos la mía lo hace). La textura se siente algo aceitoso, pero pareciera que los aceites no son tan grasos y que mi piel los tolera bien (hay que observar si el uso continuo afecta o no la piel en este sentido, mi piel es grasa y el uso de protectores grasos en el pasado, como el Photoderm AR SPF 50+ (http://www.bioderma.es/nuestros-productos/photoderm/ar-spf-50) afectaron mi piel de forma negativa.

    Antes de comprar ese protector recomendado por ti yo estaba usando el Umbrella Gel 50 (http://www.medihealth.net/producto.php?ID=75) recomendado por el dermatólogo y creo que lo seguiré usando junto al Beauty by Earth. ¿Qué te parece la composición del Umbrella? Mi dermatólogo me dijo que los mejores protectores para rosacea son los SIN TINTE, porque el color BLANCO refleja mejor los rayos solares. Cuanto al Umbrella lo siento bien cuando el clima es seco, pero cuando estoy en clima húmedo no siento que mi piel lo absorba tan bien y se pone muy grasosa. También deja la piel un poco blanca.

    También he usado el Heliocare, aunque no me acuerdo cual de todos. Ahora que veo en la página de ellos (http://www.heliocare.es/productos/productos-topica#producto-interior), hay unas opciones interesantes y con una tecnología distinta a los demás protectores llamada por ellos de «Filtros fitobiológicos Fernblock®» (http://www.heliocare.es/tecnologia). En sus productos hay una combinación de esos filtros biológicos, con filtros químicos y físicos. Según tu no filtros químicos no son recomendables. ¿En ningún caso? ¿Cómo ves a los protectores Heliocare? También hay cápsulas orales que dicen proteger la resistencia de la piel frente al sol hasta 3 veces. No las he probado, parece una buena alternativa para cuando vamos a la playa, ¿no?

    Por último quiero agradecerte por toda la disposición en investigar sobre el tema y ayudarnos con todas tus recomendaciones. Un fuerte abrazo!

    Responder
    • Dulcemaria CASTILLO says

      09/07/2018 at 2:02 pm

      Hola Gaba conoces alguna tienda donde hagan envios internacionales de Umbrella?, ya se me acabo el mio y estoy desesperada porque en Europa esa marca no la venden.

      Saludos

      Responder
    • Dulcemaria CASTILLO says

      16/07/2018 at 6:29 pm

      Gaba: Ya ordene un bloqueador solar para probar el de badger que no solo es recomendado por Laura sino en otros lugares tambien, por lo tanto al final puede haber uno mejor que Umbrella para mi seguramente.

      Recuerda que todas las pieles son distintas y eso lo dice mucho en varios videos. Prácticamente los consejos que ella da es el reflejo de las cosas que ella usa y su experiencia propia. Sabemos aqui que ella no es doctora pero al mismo tiempo no pretende serlo.
      Por tanto si hay algo que ella usa que a mi no me funciona pues trato de sustituirlo o simplemente no lo uso y asi poco a poco he mejorado un monton con sus consejos ensayo y error gastando mucho menos dinero que comprando unicamente medicamentos recetados.
      Igual si hay algo que me funciona a mi puede que a otra no etc…
      No es una enfermedad fácil de llevar, ni siquiera los mismos dermatologos con todo y lo que uno pueda ir investigando por la web logran dar con un solo patrón que sirva a todos. Sino muchas cosas ya serian una verdad absoluta y la rosácea cosa del pasado.

      Por ahora me siento muy complacida con lo poco que e podido aprender de Laura, ya que antes yo era una trota consultorios, inflamada, y adolorida 24/7 todo el año… y ahora e pasado a tener largos periodos de piel limpia que se altera por mucho 1 vez al mes por las hormonas de menstruación para mi eso vale la pena.

      🙂 Vamos a motivarnos a buscar mas alternativas, y aprovechemos lo que podamos aprender de los demás, el resto se descarta y seguimos. Lo que a uno no le sirve puede ser el oro para otra persona.

      Responder
  50. Daniel says

    12/09/2016 at 8:58 pm

    Hola Laura , bueno que te cuento compre el sunblock marie Veronique pero la verdad no me fue bien , al segundo dia la piel se me puso muy roja y termine regalandoselo a mi mama a ella le va genial , bueno el punto es que despues de ni se cuantos que he probado ,encontre uno que no me hace dano si no todo lo contrario creo que mi rosacea esta casi controlada al 100 este es el sunblock es disenado para la rosacea ademas tienen mas productos naturales para la rosacea los productos se llaman ROSACEA CARE el sunblock que compre es all natural 30 SPF , no se cual sera tu opinion saludos
    Description
    ALL-NATURAL SUNSCREEN 30 – SPF 30 (4 oz)

    Rosacea Care is proud to offer to the world of rosacea the extraordinary benefits of ZinClear™, the most advanced form of Zinc Oxide.

    Our All-Natural Sunscreen «30» contains 13.5% of Zinc Oxide, which provides broad spectrum protection from UVA and UVB exposure and also helps in calming irritated skin.
    We made amazing improvements to our Sunscreen «30» formula. It contains many antioxidants to protect against free radicals and keep your skin healthy. The elegant base with vitamins and herbal extracts is also a perfect moisturizer.

    Extraordinary features and benefits:

    • Contains 13.5% of ZinClear™, the most advanced form of Zinc Oxide
    • Provides broad spectrum protection from UVA and UVB
    • Helps in calming irritated skin
    • Helps protect against free radicals and keep your skin healthy
    • Translucent – does not leave whitish marks on the skin
    • Perfect moisturizer
    • Paraben free.

    Responder
  51. Maria says

    15/09/2016 at 5:30 pm

    Hola !!
    Alguna encontro un protector solar natural en Buenos Aires , Argentina ?
    Busque mucho y no encuentro ninguno…
    Por favor si tienen algun dato, lo agradezco mucho !
    Saludos

    Responder
  52. Amara says

    28/09/2016 at 8:48 am

    Hola!

    Yo me he vuelto loca durante años buscando un protector solar, al fin después de leer mucho y probar miles de cremas he encontrado uno que a mí personalmente me va de maravilla: Heliocare® 360º Gel OIl Free. Yo lo uso tanto en invierno como en verano. No me empeora las zonas de rosácea ni de acné, tampoco engrasa la piel ni la deja brillante. Es libre de aceites, alcohol y parabenos http://www.heliocare.es/productos/360-gel-oil-free

    Responder
  53. Ana ELisa brunetto says

    04/10/2016 at 4:03 pm

    Hola Laura
    Primero quiero agradecerte por aceptarme en tu blog.
    Quiero comentarte que vivo en una playa de Brasil a 100 mts. del mar… por lo que es inevitable estar al sol aun cuando vas al mercado….
    Como tengo rosácea necesito ademas de un sombrero usar un buen protector…la mayoría de ellos me producen irritación en la cara por eso queria preguntarte por favor, si sabes de alguno que pueda adquirir por esta zona….. o sino que ingrediente debo estar atenta que contenga o que no contenga..
    muchas gracias y feliz vida para todas…..

    Responder
  54. Kassandra Bustamante says

    11/10/2016 at 6:18 am

    Hola laura,estoy usando solactive 50 gel me podrias dar tu opinion sobre los ingredientes. Sludos

    Responder
  55. Rosmery says

    13/10/2016 at 4:48 pm

    Hola! Gracias por tu articulo es muy bueno, sobre todo por que hay muchos protectores solares que podrian tener muchos efectos adversos en tu piel. Estuve buscando unos bloqueadores no se que te pareceran: uno de Devita, Protector solar humectante, FPS 30 sus ingredientes son Micronized Zinc Oxide 19%, Aloe barbadensis* (aloe vera gel), purified water (aqua), capric/caprylic triglycerides (derived from coconut oil), glycerin (vegetable), hyaluronic acid (vegan source), glyceryl stearate SE (derived from vegetable oil), stearic acid, lecithin phospholipid, tocopherol† (vitamin E), allantoin, vitis vinifera* (grape) seed extract. Y otro que es Andalou Naturals, CC Moisturizing Color + Correct, nude traslucido con FPS 30 sus ingredientes son Zinc Oxide 20%, Aloe barbadensis juice*, simmondsia chinensis (jojoba) and helianthus annuus (sunflower) oils*, sorbitan stearate, glyceryl stearate, phytocelltec (alpine rose, malus domestica, solar vitis) and bioactive 8 berry complex*, soothing complex: [hyaluronic acid, magnolia officinalis bark, phoenix dactylifera (date) leaf cell and boswellia serrata (boswellin) extracts], caprylic/capric triglycerides, rosa damascena (rose) distillate*, rosa canina (rosehip) and punica granatum (pomegranate) oils*, algae and cucumis melo (melon) extracts, iron oxide, magnesium sulfate, zea may (corn) starch*, camellia sinensis (white tea), aspalathus linearis (rooibos) and hibiscus sabdariffa extracts*†, tocopherol (vitamin E), phenethyl alcohol, ethylhexylglycerin, pelargonium graveolens (rose geranium) oil*, rosa centifolia (rose) oil.

    Responder
    • Rosmery says

      13/10/2016 at 4:49 pm

      No se cual de los dos me convenga. Saludos desde Perú

      Responder
  56. Mary says

    25/10/2016 at 9:33 am

    Hola Laura ! Muchísimas felicidades por tu blog y por tu atención, dedicación y amabilidad siempre, gracias. Antes de comprar algún protector solar facial para mi piel que es grasa con rosácea( vivo en España), quería preguntarte que protector encontraste hasta al final y quetal te va. Mil gracias!!!! Un abrazo grande y felicitaciones.

    Responder
  57. Mary says

    25/10/2016 at 9:39 am

    Hola chicas ! Alguna encontró un protector solar natural recomendado por Laura en España?
    Busqué mucho y no encuentro ninguno…
    Por favor si tienen algun dato, le agradezco muchísimo !
    Saludos, Mary

    Responder
  58. Ale says

    26/10/2016 at 4:13 pm

    Hola Laura, yo encontre algo genial, hace poco decidí gastar un dinerito para algunas cremas, la que ocupó para hidratar es uno de avene cleanance mat, y 2 productos como bases para la cara con factor solar. 1 es TOLERIANE TEINT, que viene en diferentes tonos y el otro es EFFACLEAR BB BLUR, ambas cremas son de LA ROCHE-POSAY. Cubren muy bien la rosácea y las imperfecciones, control de oleosidad y suaves ambos tienen factor solar 25.

    Me ha ayudado a que no me aparezcan granos en cara. Aunque con cambios hormonales no me salvó. Besos.

    Responder
  59. Sofia says

    26/10/2016 at 10:03 pm

    Hola una pregunta alguien a usado el protector solar de semillas de cañamo??? sera bueno??
    aca dejo el link si alguien sabe si sera bueno para la rosacea… saludos!!!! gracias!!!

    http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-634999268-protector-facial-hidratante-de-semillas-de-canamo-_JM

    Responder
  60. Mary says

    28/10/2016 at 12:37 pm

    Hola Laura ! Muchísimas felicidades por tu blog y por tu atención, dedicación y amabilidad siempre, gracias. Antes de comprar algún protector solar facial para mi piel que es grasa con rosácea, quería preguntarte que protector encontraste hasta al final y quetal te va. Mil gracias!!!! Un abrazo grande y felicitaciones.

    Responder
  61. Mari Carmen I says

    30/10/2016 at 2:53 am

    Hola, quería preguntar por la protectora heliocare 90 porque este verano la compré y no he podido usarla. Tengo un ojo muy sensible, especialmente al pigmento que llevan los maquillajes, creo que es el zinc. Y heliocare 90 no es blanca, tiene un poquitín de tono como amarillo. ¿Sabes qué componente es el que da esa tonalidad? Por descarte, podré usar los maquillaes que no lleven ese componente.

    Muchísimas gracias por este fantástico blog y por la ayuda que prestas.

    Responder
  62. Mary says

    06/11/2016 at 5:27 pm

    Hola chicas ! Alguna encontró un protector solar natural recomendado por Laura en España?
    Busqué mucho y no encuentro ninguno…
    Por favor si tienen algun dato, le agradezco muchísimo !
    Saludos, Mary

    Responder
  63. Biofilia Eco Cosmetica says

    10/11/2016 at 8:32 pm

    Hola Laura!!

    Muchas gracias por incluirnos en tu lista. Queremos hacer la aclaración del porcentaje de Oxido de Zinc que tiene el protector solar.
    Nuestro protector solar tiene un 10% de oxido de zinc, según la información que hemos recopilado y estudiado, desde un 6% de este ingrediente comienza a dar un factor de protección solar de 30.

    Hemos actualizado esa información también en nuestra web, puedes revisar en: https://www.biofilia.cl/protector-solar-natural-fps-30

    Te comento que también hemos realizado este mismo protector pero sin aloe vera (a pedido), para aquellos que son extrasensibles a ese ingrediente.
    Espero que te sirva el dato
    Saludos cordiales
    Biofilia Eco Cosmética
    Muchos saludos

    Responder
  64. melissa says

    26/11/2016 at 2:24 am

    Hola lau 🙂 el bloqueador solo puede ser de 30? Porque si es de mas hace daño ala rosácea?

    Responder
  65. Norma says

    19/12/2016 at 1:09 am

    Hola Laura! Llevo un año con rosácea y la verdad q no lo llevo bien…hace dos días tuve que ir a urgencias por exceso de inflamacion y me han recetado un antibiotico para la celulitis facial.
    Visito una dermatologa con mucha reputación en Bilbao pero no se…no me convence. Tras darme un brote inicial en julio y recetarme antibiótico durante 20 días de me mejoro mucho hasta hace un mes en el que me dió un brote severo que ha desencadenado en esta celulitis facial que me han diagnosticado.
    Mi dermatologa me recetó LIPIAR SUR GRAS de Laroche – Posay como limpiador, un serun de Avene EAU THERMALE AVENE HYDRANCE y como protector solar HELIOCARE 360 AIRGEL.
    Qué me dices de estos productos??? Te pido ayuda xq estoy bastante depre…necesito verme mejor y no tener tantas molestias.
    No me he maquillado pero cuando fui al servicio de urgencias un Dr. muy simpático me recomendó DERMABLED con óptima covertura para que me anime ya que trabajo cara al publico como peluquera.
    Otra pregunta…Crees que me pueden perjudicar los productos que utilizo en mi trabajo aunque no me los aplique directamente?
    Vaya parrafada que he escrito…jjj! La semana q viene voy a otro dermatologo y la siguiente a una iridiologa que me ayudó por otra causa. A ver que tal…
    Gracias por tus consejos y espero tu respuesta… besos.
    Norma

    Responder
  66. sofia mena says

    13/01/2017 at 6:11 am

    Hola, primero que todo me gustó mucho tu página, felicitarte por aventurarte en esto ya que ayudas a muchas personas con tus concejos y sobre todo con tu propia experiencia. Por otra parte comentarte que recientemente acabo de ingresar a la pagina de biofilia para saber mas sobre este bloqueador donde dice que contiene 10% de oxido de zinc, como tu has investigado mas sobre el tema quería consultar sobre si en base a este porcentaje lo recomendarías, espero tu respuesta y sigue adelante con esto es muy útil !! gracias

    Responder
  67. Romina says

    15/01/2017 at 6:29 am

    Hola que opinas de estos incredientes en un protector solar ? INGREDIENTS PURPOSE Zinc Oxide 24.8% sunscreen OTHER INGREDIENTS (INC): aloe barbadensis (organic aloe juice, cocos nucifera (organic coconut) oil, rubus idaeus (raspberry) seed oil, camellia sinensis (organic green tea) extract, cetearyl olivate, sorbitan olivate, cetyl palmitate sorbitan palmitate olea europaea (organic olive) oil, palm stearic acid, xanthan gum (polysaccharide gum), iron oxides. Made with certified organic ingredients/vegan.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      16/01/2017 at 10:22 am

      Tiene buena pinta Romina! Si lo pruebas nos cuentas como te va 😉 Saludos

      Responder
  68. Lore says

    20/01/2017 at 5:34 am

    Hola Laura me gusta mucho tu block quisiera saber si el bloquador hawaiian tropic es bueno para las pieles con rosacea; gracias

    Responder
  69. Marcela Gabriela Pavel says

    28/01/2017 at 8:11 pm

    Hola Laura,espero estés bien, necesito saber por favor que protector encontraste hasta al final y quetal te va y si entendi bien q tu tienes el cutis seco. Un abrazo grande y felicitaciones.

    Responder
  70. Lorena says

    01/02/2017 at 10:40 pm

    He encontrado en una tienda de España los tres primeros protectores que comentas. Y venden online. Beauty-cube.com

    Responder
  71. María says

    13/02/2017 at 4:58 pm

    Hola Laura: lo primero, muchas gracias por tus consejos. Hace cosa de un mes que he empezado a usar jabón de Alepo, aceite de jojoba, hidrolatos de manzanilla, aceite de árbol de té y las mascarillas de avena helicoidal y he decirte que estoy mucho mejor de la rosácea. Acabo de hacer un pedido bastante grande a Marie Veronique, en su línea de productos para mejorar la rosácea. Entre ellos, he pedido la crema del sol. A ver qué tal me van estos productos. ¡Ya te contaré!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      14/02/2017 at 4:26 pm

      Hola María! Me alegra oir que tu rosácea esta mejorando 🙂 Recuerda probar cada producto individualmente para que puedas identificarlo en caso de que no te funcione. Mucha suerte y espero que nos cuentes cómo te va con Marie Veronique. Saludos!

      Responder
    • Anna says

      12/03/2017 at 8:44 pm

      Hola María y compañerxs,

      quiero comprar jabón de alepo pero me está costando encontrarlo. He leído tu comentario y me gustaría saber dónde lo has conseguido. Te estaría muy agradecida.

      Saludos,

      Anna.

      Responder
    • MARY says

      13/03/2017 at 9:31 am

      Hola Maria, antes de comprar algún protector solar facial para mi piel que es mixta con rosácea, quería preguntarte cómo te va con Marie Veronique y si ésta es la pagina donde lo has pedido » http://www.beauty-cube.com/bc/UV/BeautyIsHappening8.html#ColorSPF » muchísimas gracias de antemano desde España !

      Responder
  72. Lorena says

    16/02/2017 at 9:14 am

    Buenos días,
    Comentar que cuando fui a la tienda que encontré en Santiago de Compostela (Galicia, España) compré el de Marie Veronique y me dieron una muestrecita del Suntegrity y este ultimo me ha encantado

    Responder
    • MARy says

      11/03/2017 at 12:19 pm

      Hola Lorena, antes de comprar algún protector solar facial para mi piel que es mixta con rosácea, quería preguntarte cómo te va con Marie Veronique. y el de Suntegrity y cuál te ha encantado más , muchísimas gracias de antemano!

      Responder
    • Mary says

      05/06/2017 at 10:59 pm

      Hola Lorena, Quería preguntarte cómo te ha ido con el de Marie Veronique y con Suntegrity. El color da cubrimiento? Estoy buscando un bloqueador que además de la protección solar pueda cubrir pequeñas imperfecciones y rojeces para así no tener que volver a utilizar bases de maquillaje..Te he mandado varios mails y no he recibido contestación, Espero que estes bien .

      Responder
  73. Maria says

    04/03/2017 at 1:45 pm

    Hola Lorena, Quería preguntarte cómo te ha ido con el de Marie Veronique y con Suntegrity. El color da cubrimiento? Estoy buscando un bloqueador que además de la protección solar pueda cubrir pequeñas imperfecciones y rojeces para así no tener que volver a utilizar bases de maquillaje.

    Responder
  74. yopel says

    11/03/2017 at 12:45 pm

    Hola no lo he probado pero he visto una pagina para hacer protectores caseros solares y otros productos. Se llama cosmética natural casera shop.. Para cubrir cuando me salen imperfecciones y rojeces uso el compacto de avène con protección. A mi me va bien.

    Responder
  75. Carmen says

    20/03/2017 at 4:41 pm

    Buenas tardes,
    Para vuestra información, la crema Natural Moisturizing Face Sunscreen FPS 30 by Suntegrity, ya se puede comprar en España a través de la siguiente web:

    http://www.beauty-cube.com/index.html

    Hoy he llamado y mañana tendré la crema en mis manos. Ya os contaré la experiencia.

    Gracias Laura por la información porque una vez leídas tus recomendaciones de protectores solares, no encontraba ninguna crema que se vendiera en España que fuera de óxido de zinc no-nano. Y por fin he dado con una de las que tu recomiendas.

    Responder
    • Mary says

      01/04/2017 at 8:47 am

      Hola Carmen, antes de comprar algún protector solar facial para mi piel que es mixta con rosácea, quería preguntarte cómo te va con el de Suntegrity , muchísimas gracias de antemano!

      Responder
      • Carmen says

        25/05/2017 at 8:27 pm

        Buenas tardes Mary, y perdona por no haberte contestado antes. No había visto tu pregunta. Pero seguro que ahora te puedo contestar mejor que antes porque llevo ya casi dos meses usando la crema de Suntegrity. La verdad que su textura me gusta, pero si te digo la verdad no he notado mejoría y creo que me irrita un poquito la piel. No creo que repita.
        Un saludo y disculpa.

        Responder
  76. Alejandra Orozco garcia mayorca says

    05/04/2017 at 9:14 pm

    Estimada Laura, soy una señora de 49 años, vivo en Colombia y hace un año me diagnosticaron la rosácea, la cual ya llevaba con ella como seis años pero, los médicos decían que era una dermatitis. confusión que agravó mi rosácea.

    El año pasado me sometí a un tratamiento de luz ipl, sin embargo, este tratamiento no me convenció.

    Te agradezco si me puedes recomendar aquí en Colombia un lugar donde pueda tener una atención dermatológica y médica adecuada y conseguir los productos mas recomendables.

    Excelente tu blog, siempre lo consulto y ha sido de grana ayuda para mi.

    Saludos desde Bogotá, Colombia.

    Responder
  77. Eva Antón Alba says

    11/04/2017 at 1:12 pm

    Hola Laura!!

    Respecto al solar de veronique, en su página pone que tiene rosa mosqueta y un aceite con vitamina A , no será peligroso?

    SEA CERVAL ACEITE un carotenoide aceite rico que contiene más vitamina C que una naranja, más vitamina A que una zanahoria, y de gran alcance superóxido dismutasa anti-oxidante, que proporciona protección contra el daño de los radicales libres a nivel celular.

    Aceite de rosa mosqueta SEED aceite emoliente muy alto contenido de vitaminas A, E y C naturales y ácidos grasos esenciales.

    Responder
  78. Paula says

    23/04/2017 at 2:47 pm

    Hola Laura,

    Es la primera vez que leo tu blog y no entiendo cómo no te pude encontrar antes! Llevo ya 3 años luchando contra la rosacea y de normal uso la gama de la rose de posay ‘Toleraine’. Pero buscando un protector solar más natural, he rncontrado este de la línea Eco cosmetics, con los siguientes ingredientes:

    Ingredientes (INCI): Titanium Dioxide, Caprylic/Capric Triglyceride, Polyglyceryl-2 Dipolyhydroxystearate, Polyglyceryl-3 Diisostearate, Aqua, Glycine Soja Oil*, Butyrospermum Parkii Butter*, Glycerin, Olea Europaea Fruit Oil*, Pongamia Glabra Seed Oil*, Glyceryl Oleate, Tricaprylin, Canola Oil, Hippophae Rhamnoides Oil*, Simmondsia Chinensis Oil*, Macadamia Ternifolia Oil, Oryza Sativa Bran Oil, Oenothera Biennis Oil*, Tocopherol, Bisabolol Mica, Lecithin, Stearic Acid, Tocopheryl Acetate, Magnesium Sulfate, Alumina (Corundum), Dipotassium Glycyrrhizate

    Pero me da miedo que lleve algún componente nocivo y por desconocimiento acabar agravando el problema…sabrías decirme? Si es bueno , al parecer lo venden mucho en España y aunque no lleve color quizás sea más fácil de encontrar. MUCHAS GRACIAS!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      24/04/2017 at 1:49 pm

      Hola Paula, bienvenida!

      Te recomiendo que leas este articulo, aquí hablo sobre los ingredientes que debes evitar a toda costa. Espero que te ayude en algo. Saludos!

      Responder
      • Esther says

        26/04/2017 at 6:25 pm

        Hola Laura , hecho de menos una intervención tuya en youtube o en los foros . Hace mucho que no escribes . Te he mandado varios mails y no he recibido contestación . Espero que estes bien . Tengo una duda…. aquí en España es difícil encontrar protectores que sólo utilicen ZnO . La mayoría contienen dioxido de titanio. He encontrado una marca Alteya Organics -Protector Solar Facial Organico spf 30-Rosa Bulgara
        Distilled Thermal Water, Non-Nano Uncoated Zinc Oxide, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil*, Cocos Nucifera (Coconut) Oil*, Glycerin*, Curcubita Pepo (Pumpkin) Seed Oil*, Butyrospermum Parkii (Shea Butter)*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Copernicia Cerifera (Carnauba) Wax*, Macadamia Integrifolia (Macadamia) Oil*, Caprylic / Capric Triglyceride, Polyglyceryl-6 Stearate (and) Polyglyceryl-6 Behgenate, Isoamyl Laurate, Cera Alba (Beeswax)*, Lecithin*, Glyceral Caprylate, Glyceryl Undecylenate, Cyamopsis Tetragonoloba (Guar) Gum, Aloe Barbadensis (Aloe) Leaf Juice*, Persea Gratissima (Avocado) Oil*, Rosa Damascena (Rose) Flower Extract, Iron Oxides (CI 77492, CI 77491, CI 77499), Tocopherol (Vitamin E), Hippophae Rhamnoides (Seabuckthorn) Fruit Extract*, Calendula Officinalis (Flower) Extract*, Lavandula Angustifolia (Lavender) Oil*, Cympobogon Martini (Palmarosa) Oil*, Anthemis Nobilis (Roman Chamomile) Flower Oil*, Linalool**, Geraniol**, Citronellol**, Eugenol**.
        *certified organic ingredients
        **naturally ocurring in essential oils Me puedes aconsejar si es bueno para la rosacea??? Mil gracias por tu tiempo. Me urge tu respuesta . Mil abrazos desde Barcelona Laura

        Responder
        • Esther says

          26/04/2017 at 6:52 pm

          Aprovecho y te pregunto por esta marca que tambien me la han recomendado para los niños y para piel sensible y es la marca Alga Maris spf50 para cara y cuerpo niños . La hacen con color también

          Responder
  79. Blanca says

    28/05/2017 at 4:41 am

    Hola Laura; soy nueva por estos lares. Buscando información sobre bloqueadores para la rosácea es que te encontré, y me emocionó mucho leer tu blog porque sufrir de este problema es muy difícil. Gracias por compartir tus experiencias. Saludos

    Responder
    • Laura Acevedo says

      29/05/2017 at 11:15 am

      Bienvenida!

      Responder
  80. celina says

    03/06/2017 at 3:27 pm

    hola laura! la verdad el tema de los protectores solares es muy complicado. hace meses que estoy casi obsesionada buscando algun protector decente para mi piel pero acà en mi pais, argentina, es practicamente imposible solo comercializan los que tienen flitros quimicos, parabenos, perfumes y un etectera de cosas muy malas para la rosacea, y como no tengo la posibilidad de comprar por internet solo me queda la opcion de utilizar lo «menos malo». ahora como es invierno salgo solo con el aceite de jojoba y no siento que me falte proteccion, pero en verano una se ve obligada… el tema es que con toda la controversia que hay con los filtros quimicos y la posibilidad de que estos ingredientes empeoren la rosacea, nunca estoy segura si serà peor no utilizar nada y arriesgarme con el sol o arriesgarme con estos productos.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      04/06/2017 at 12:33 pm

      Hola Celina,
      Lo sé, es un dilema! Hasta que encuentres un bloqueador que te merezca la pena, ve siempre protegida del sol usando una gorra, una sombrilla, incluso llevar un abanico a mano también puede ayudar. Y procura no exponerte al sol durante las horas más calientes del día. Buena suerte!

      Responder
  81. GABRIELA says

    05/06/2017 at 7:23 pm

    Hola Laura, tienes algún protector solar para cuerpo y cara ( o solo para cuerpo), que me brinde una protección adecuada para la playa ?

    Responder
    • Laura Acevedo says

      06/06/2017 at 11:00 am

      Hola Gabriela!
      Los protectores de la marca Badger van bastante bien. Yo tengo uno tintado que uso tanto para el cuerpo como para el rostro. Lo único es que puede ser un poco pringoso, por eso es mejor aplicarlo antes de salir de casa, que además es lo recomendado porque los bloqueadores necesitan un tiempo para empezar a dar su protección. Saludos!

      Responder
  82. loly says

    13/06/2017 at 2:20 pm

    Hola Laura, he mirado el bloqueador de Marie Veronique que recomiendas en este post y en su página pone que lleva aceite de espino amarillo y rosa mosqueta (en la lista de ingredientes que pones no aparecen y veo algunas diferencias por eso te lo comento), me llama la atención porque son fotosensibles; realmente es seguro usar un protector solar que lleva aceites fotosensibles o si es poca cantidad no tiene importancia?. Estoy en la búsqueda de uno natural y leo y leo pero es complicado. He decidido dejar de usar el que usaba de farmacia porque lleva de todo y nada bueno. Comencé a usar el aceite de espino amarillo diluido en jojoba y me va genial me ha recuperado mucho la sequedad y parece que tengo más lisa la piel pero lo uso por la noche solamente. Compré también la crema Honevo red y estoy a la espera de recibirla a ver que tal me va para las rojeces. Ya te contaré.
    Por favor dame tu opinión acerca de lo que te comento de Marie Veronique.
    Mil gracias.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      16/06/2017 at 12:54 pm

      Hola Loly!
      Gracias por escribir. Tienes razón, los de Marie Veronique han cambiado su fórmula. Yo creo lo mismo que tu, que al estar casi al final de la lista su proporción es poca y por tanto no debería ser malo para piel. Esperemos que los de Marie Veronique sepan lo que están haciendo y que esta nueva versión sea mejor que la anterior (yo tengo el producto anterior). Y sobre los aceites, me alegra mucho que te gusten y que te estén ayudando con la sequedad de la piel. Tengo que investigar un poco más sobre la fotosensibilidad del espino amarillo porque no me queda muy claro. Pero hasta entonces puedes seguir usándolo en las noches como lo has estado haciendo. Ah, y espero que nos cuentes cómo te va con la Honevo.
      Saludos!

      Responder
  83. Jesus says

    23/06/2017 at 12:30 pm

    Hola Laura!! Muchas gracias por el esfuerzo que pones en tu blog, es de gran ayuda <3

    Siempre he odidado los filtro físicos ya que o bien dejan efecto blanquecino o bien llevan tantos aceites que mi cara no lo soporta… Tengo la cara muy grasienta y más ahora en verano, y veo que casi todos los solares que pones estan llenos de aceites (sé que son aceites que regulan, etc pero no, a mi no me van bien durantes estos meses, en invierno si).

    He encontrado algunos solares que parece que pueden encajar según las opiniones que veo, pero me gustaría que me dieras tu opinion acerca de sus ingredientes (y si son correctos, tal vez aporto algún descubrimiento a esa comunidad!)

    NATURADO SPF 50 ( http://bonitaynatural.es/solares/47-protector-solar-naturado-spf-50- ). Se supone que es mate, no graso (que es lo que más me cuesta encontrar en estos tipos de filtros solares) . Veo que lleva alcohol, pero es de agricultura ecológica y no sé exactamente de qué tipo se trata.

    Por otro lado, también está la nueva de Feshly Cosmetics ( https://www.freshlycosmetics.com/es/productos/crema-solar-facial-natural ) que , por suerte, puedo ir a testearla aquí en Barcelona en una tienda física, así que os contaré como la veo. Aunque creo que va a ser bastante grasa para mi, como la mayoría.

    Muchas gracias!!

    Responder
  84. Perla says

    14/08/2017 at 10:15 pm

    Hola Laura! estoy maravillada con tu blog, recién lo descubrí, muchas gracias por preocuparte por otras personas, eso es lo que debemos hacer ante cualquier problema, compartir y ayudar, eso habla de tu gran calidad humana. Por otro lado quisiera recomendarles a todas un bloqueador que me recomendó mi dermatólogo que es excelente, lo venden solo en estados unidos, en cualquier walmart y cuesta solo 4 dólares, a mi me los trajeron, tienen que ver quien va para que se los traigan o también lo venden en amazon por 10 dólares, no mancha y rinde muchísimo, es de marca libre de walmart y reúne todo lo que necesitamos las personas con rosácea.

    https://www.amazon.com/Equate-Clear-Oxide-Sunscreen-Cream/dp/B007VQHRS4

    Responder
    • Laura Acevedo says

      15/08/2017 at 1:57 pm

      Hola Perla! Muchas gracias por tus lindas palabras 😀 Y por compartir!
      Saludos!!

      Responder
  85. Mariana says

    22/11/2017 at 2:16 pm

    Hola Lau! yo uso el bloqueador de Biofilia y por los momentos me ha ido muy bien, no queda blanco en la cara pero su sensación si es un poquito densa en el rostro y tiene un olor medio particular, pero no es feo. Aparte también uso otros productos de la linea y me ha ido muy bien con el control de la rosácea (en mi caso es leve), además los productos de esa linea tienen un precio muy accesible.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      22/11/2017 at 2:27 pm

      Gracias por dejar tu opinión, Mariana! Me alegra que te funcione y estoy segura de que tu experiencia será de ayuda para las personas que viven en Chile y que aún no han podido encontrar un bloqueador para su piel. Un abrazo!

      Responder
  86. Milagros says

    08/12/2017 at 2:54 am

    Hola Chicas! Hace poco me diagnosticaron la rosácea :(, me dieron unos ANTIBIÓTICOS que recién los estoy empezando a tomar, un PROTECTOR SOLAR, y un GEL para la noche.

    *ANTIBIÓTICO ROSATRAT, la tomé hoy a media mañana y no me sentí descompuesta. Leí en el prospecto que recién en los 9 meses hacia efecto y que es para las lesiones inflamatorias como pápulas y pústulas (yo tengo poquitas pústulas al lado de los labios

    *BLOQUEADOR SOLAR 40 PLUS EMULSIÓN, me resultó bueno porque es hidratante y hace una semana que me lo estoy poniendo y me calma bastante. Estos días he estado muy al rayo del sol por mi trabajo y la verdad que mi piel podría estar muy colorada en la parte de la nariz y frente, asi que voy a seguir usándola por ahora.

    *REPLIGEN GEL METRODINAZOL 1%, no lo compré. No me animo chicas, es un cambio muy brusco para mi piel! Voy a esperar a terminar de tomar los ANTIBIÓTICOS y que mi piel se adapte al BLOQUEADOR SOLAR que la uso todos los dias ( ahora es mi crema diaria), de todos modos en Internet no hay buenos resultados de ese gel. Estoy muy interesada en los aceites vegetales como para tener una opción Orgánica en mi piel pero voy a esperar mínimo dos meses.

    Listo chicas :), alguna que haya probado los productos antes mencionados y que pueda contarnos su experiencia. Saludos!

    Responder
  87. Beatriz says

    29/01/2018 at 10:44 am

    Hola Laura!

    Hace años que tengo rosacea y no soy capaz de mantenerla en calma, en verano con el sol y el agua del mar, me mejora mucho, pero en invierno con el frío y los cambios de temperatura de casa y la calle se me pone fatal! Lo cual me produce mucho agobio, he llegado a tu blog y ya me he vuelto loca comprando productos y hacia el cambios para ver si me mejora, estoy desesperada!

    Te quería preguntar si ya has usado algún otro bloqueador solar desde que escribiste esta sección y cuál recomiendas, ahora que los has usado.

    Gracias

    Responder
    • Laura Acevedo says

      31/01/2018 at 7:42 pm

      Hola Beatriz! Bienvenida 🙂
      Te dejo la reseña de 3 bloqueadores que he podido probar. Mucho ánimo! Un beso
      https://dominaturosacea.com/bloqueadores-solares-2017/

      Responder
  88. Gisela says

    26/02/2018 at 2:52 pm

    Hola Lau! Gracias por toda tu info me está ayudando muchísimo! Hace 2 años me detectaron Rosacea y unos meses antes Colón irritable, por lo que leí pueden estar relacionadas en cuanto a los alimentos y al sistema nervioso. También lo relaciono al embarazo, tengo un niño de 2 años y medio y trabajo bastante, quizás allá sido estrés.
    Te quería consultar, soy de Argentina y se me complica conseguir los productos que nombras. No hacen envíos aquí. La dermatología me recomendó como protector solar la marca LA ROCHE POSAY O EUCERIN. que tal son?? Estuve usando el de la roche posay…bien pero este último tiempo me dejaba el rostro bastante grasoso, por eso decidí cambiarlo, ahora compre uno de AVENE, pero no estoy muy segura por sus ingredientes… Saludos.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      27/02/2018 at 12:10 pm

      Hola Gisela!
      Gracias por tu comentario. Personalmente prefiero evitar los bloqueadores solares de filtro químico, o que mezclan el químico con el mineral. Intenta encontrar un bloqueador que use óxido de zinc y que no sean nanopartículas. Estoy segura de que en tu país algo habrá. Pero mientras tanto sigue usando lo que tengas a mano y sobre todo, protégete de la exposición directa al sol, lleva siempre una gorra, un sombrero o una sombrilla. Y evita la calle en las horas más calientes del día, tengo entendido que el verano está fuerte!

      Mucha suerte!

      Responder
  89. ANa CAROLINA says

    16/03/2018 at 6:45 pm

    Que bloqueador me recomiendas que se pueda conseguir en Colombia

    Responder
  90. INES B. says

    17/03/2018 at 8:42 pm

    Hola
    Yo también sufro de rosacea . Ella me recomendó el protector de pantalla con minerales estoy probando de la marca Avene. Me esta yendo bien pero también averigue este tipo de protector de pantalla también hay en las marcas Bioderma, Heliocare, Isdin.
    Segun lo que me indico la doctora este tipo de productos debemos de utilizarlo las personas con piel sensible y rosacea.
    Ademas, me recomendo hacerme mascarillas con yogurt natural helado y de verdad ayuda.

    Espero les pueda servir lo detallado.

    Responder
  91. Cris says

    20/09/2018 at 8:35 pm

    ¡Hola!
    Acabo de descubrir tu página (gracias por la info, me resulta muy útil de verdad), y he abierto una pestaña para cada crema que recomiendas para leer un poco sobre cada una de ellas. Resulta que la última, de Biofilia, ha cambiado el formato y los ingredientes y ha añadido un alto porcentaje de aceite de oliva. Lo comento porque hay pieles que no toleran una gran cantidad de este aceite 🙂
    Dejo link:
    https://www.biofilia.cl/protector-solar

    Un beso y enhorabuela por el blog!!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      24/09/2018 at 8:55 am

      Hola Cris!
      Gracias por compartir 🙂 Un beso enorme!

      Responder
  92. Katherine says

    14/12/2018 at 4:01 pm

    Hola. Laura..

    La verdad que me detectaron Rosacea hace un año he seguido los pasos del dermatologo, pero no me va bien, he usado eucerin y he notado q me ha ayudado mucho, bastante tiempo sin enrrojecer mi piel, pero ahora estoy optando por usar bioderma AR, es recomendable o sigo usando eucerin?

    Responder
    • Laura Acevedo says

      17/12/2018 at 5:20 pm

      Hola Katherine!
      No he probado ninguna de las dos cremas que mencionas, pero en mi opinión, cada persona debe encontrar lo que le sienta bien. Si la crema de Eucerin te ha dado buenos resultados, sigue con ella. Eso sí, asegúrate de que sus ingredientes son seguros y que no te van a dar problemas a largo plazo.
      Si quieres que revise tus productos, tienes disponible este servicio: https://dominaturosacea.com/servicio-de-orientacion/
      Un abrazo!

      Responder
  93. Ana says

    04/12/2019 at 6:04 pm

    Hola!! He encontrado un protector que creo que puede estar muy bien por los ingredientes, aunque todavía no lo he podido probar. Es de la marca MADARA y se llama “ Plant Stem Cell Antioxidant Sunscreen”.

    También he encontrado en internet esta otra crema: Crema Solar Facial Healthy Protection, de la marca FRESH COSMETICS.

    ¿Conoces alguna de ellas? Y qué opinas?

    Enhorabuena por tu blog, me gusta mucho. Muchas gracias por compartir tanta info, aprendo mucho contigo. Te echamos de menos en YouTube, piensas volver?

    Responder
  94. Jud says

    24/12/2019 at 2:18 am

    Hola, yo estoy usando actualmente, el bloqueador de marca Avene SPF 50 es de color.. Que tal ese bloqueador?

    Responder
  95. Mª ÁNGELES says

    06/03/2020 at 11:09 am

    Buenos días,

    muchas gracias Laura por tu trabajo. Me está ayudando mucho con mi rosácea.

    Estoy buscando algún maquillaje con bloqueador solar o algún bloqueador solar con color y me surge la duda de si es lo mismo, es decir, si dos de estos productos con el mismo índice de protección protegerían igual.

    Antes de conocer tu blog compré este maquillaje con bloqueador solar 30 y ahora he visto que tiene Benzyl alcohol, que es uno de los ingredientes que se deben evitar para la rosácea. En la lista de ingredientes no está de los primeros y me gustaría saber tu opinión. Se trata de Yves Rocher Fond de Teint.. Sus ingredientes son:
    AQUA/WATER/EAUISODODECANEDIMETHICONEDICAPRYLYL CARBONATEETHYLHEXYL SALICYLATETALCPENTYLENE GLYCOLNYLON-11METHYLPROPANEDIOLGLYCERINCENTAUREA CYANUS FLOWER WATERPEG-30 DIPOLYHYDROXYSTEARATEDIETHYLHEXYL BUTAMIDO TRIAZONEC12-15 ALKYL BENZOATESTEARALKONIUM HECTORITELECITHINDIETHYLAMINO HYDROXYBENZOYL HEXYL BENZOATEBIS-ETHYLHEXYLOXYPHENOL METHOXYPHENYL TRIAZINEDIMETHICONE CROSSPOLYMERMAGNESIUM SULFATEDISTEARDIMONIUM HECTORITEBENZYL ALCOHOLPARFUM/FRAGRANCEETHYLHEXYLGLYCERINPROPYLENE CARBONATETOCOPHERYL ACETATESODIUM BENZOATECITRIC ACIDPOTASSIUM SORBATETOCOPHEROLHYDROGENATED LECITHIN[+/- (MAY CONTAIN/PEUT CONTENIR)CI 77491 (IRON OXIDES)CI 77492 (IRON OXIDES)CI 77499 (IRON OXIDES)CI 77891 (TITANIUM DIOXIDE)]910v0
    * Ingredientes de Origen Natural

    Muchas gracias.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      10/03/2020 at 11:23 am

      Hola preciosa!

      Tal vez este no sería un producto que yo elegiría para recomendar, pero creo que puede ser seguro para la rosácea. En todo caso sería cuestión de probar. Un beso enorme!

      Responder
  96. cris says

    06/06/2020 at 7:46 am

    Hola Laura, al final del post comentas que has encontrado una página donde comprar el protector de eco by sonia con emvío internacional gratuito. Me gustaría probar este protector. Podrías decir la dirección?
    Gracias 🙂

    Responder
  97. Catherine says

    16/07/2020 at 9:53 pm

    Que lata que recomiendes un producto sin probarlo, lamentablemente lei tu post y compré el de biofilia el peor gasto que hice mal mal entre sus ingredientes que no pusiste está cetearyl alcohol que debe ser por eso que me arde la cara ahora,además es pastoso para mí rosácea papulopustular no sirve paso a llevar todos mis granos y duelen !!! No sé desliza con fácilidad quería algo natural mejor me quedo con el oil control ISDIN a prueba de agua por 6 mil pesos más!! No recomendado para rosácea tipo 2

    Responder
  98. jessica says

    21/09/2021 at 4:23 pm

    buenos dias tengo rosacea y tengo melasma y mi dermatologo me receto un bloqueador isdin unife para las manchas pero no se si ese bloqueador es recomendable para los para la rosacea y la melkasma quisiera que me ayede o que cremas me recomendaria gracias

    Responder

Responder a Lulu Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¡Hola! Soy Laura

Si quieres saber más sobre mi y sobre el camino que he seguido para dominar mi rosacea haz click aquí

Acompáñame en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Artículos destacados

  • Los 10 factores que desencadenan tu rosácea
  • ¿Qué uso para hidratar mi piel? Mi selección de aceites vegetales
  • Los 4 peores errores de novato en el cuidado de la rosácea
  • El impacto del estrés en tu rosácea – Causas y consecuencias emocionales
  • 13 cosas que deberías saber sobre la rosácea
  • Probióticos y rosácea: la asombrosa relación entre el intestino y la piel
  • 5 cambios en tu dieta para dominar tu rosácea
  • 4 trucos para calmar los rubores de la rosácea
  • Conoce al ácaro Demodex. Se le acusa de provocar tu rosácea… ¿Será verdad?
  • 5 ingredientes que debes evitar si tienes rosácea
  • ¿Rojez y ardor en los ojos? La rosácea ocular podría ser la culpable
  • Los 3 protectores solares que estoy usando en 2017
  • 12 remedios naturales para la rosácea
  • 19 cosas que una persona con rosácea quiere que sepas
  • ¿Miel para la rosácea? Descubre cómo puedes usarla para cuidar tu piel
  • Qué es la cuperosis y con qué tratamiento se puede eliminar

Hazte con mi guía de maquillaje

maquillaje para la rosácea, maquillar la rosacea, maquillaje apto para la rosacea, rosacea, rosácea, rosacea maquillaje, maquillaje rojez, maquillaje piel sensible

Suscríbete para recibir las novedades del blog por email

Política de privacidad y protección de datos

Descargo de responsabilidad

La información de este sitio web debe ser utilizada sólo para fines informativos y de entretenimiento, y en ningún caso debe sustituir al consejo dado por tu médico. Sigue este enlace para leer el descargo de responsabilidad completo.

Bienestar

Copyright © 2014 - 2024 -- Domina Tu Rosácea - Laura Acevedo -- Todos los derechos reservados - Privacidad - Condiciones - Cookies - Descargo de responsabilidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}