Domina Tu Rosácea

Aprende a vivir con ella minimizando sus efectos

Suscríbete para recibir en tu correo todas las novedades y consejos del blog

Política de privacidad y protección de datos
  • Home
  • Sobre mí
    • Contacto
  • Qué es la rosácea
  • Cómo dominarla
  • Dieta
  • SkinCoach
  • Productos ♥
  • Blog

Las mejores mascarillas para la rosácea y otras pieles sensibles

28/03/2019 De: Laura Acevedo 63 Comentarios

Hoy te traigo las mejores mascarillas para la rosácea que he encontrado; desde mascarillas sencillas que puedes preparar en casa, hasta mascarillas más complejas que puedes comprar online.

Estas mascarillas son apropiadas para cualquier tipo de piel, pero son ideales, sobre todo, para pieles sensibles que necesitan un extra de amor y cuidado.

Antes de empezar, determina tu tipo de piel

Todas las recetas caseras parten de una base líquida con la que mezclarás el resto de ingredientes, y que puedes elegir según tu tipo de piel o preferencia:

  • Yogur natural si tienes piel seca o deshidratada: El yogurt aporta humectación e hidratación. Además, es un exfoliante muy suave que ayuda a deshacerse de células muertas y a limpiar los poros sin irritar la piel. Algunas personas con rosácea pueden tener sensibilidad al ácido láctico, aunque normalmente no es un problema en concentraciones tan bajas como las presentes en el yogur.
  • Leche si tienes piel mixta: La leche tiene propiedades muy parecidas a las del yogurt. Las vitaminas y minerales de ambos productos mejoran el tono de la piel y pueden reducir algunas marcas de hiperpigmentación. También tiene propiedades calmantes y antioxidantes.
  • Agua de rosa damascena si tienes piel grasa: La rosa damascena tiene propiedades astringentes que ayudan a regular el sebo de la piel grasa. Además, sus propiedades calmantes y antioxidantes son ideales para pieles delicadas.

* Si eres vegana, puedes reemplazar la leche o el yogurt por agua filtrada, agua de manzanilla, o una leche vegetal, como la leche de avena, que también tiene innumerables beneficios para la piel.

Mascarilla calmante y ‘antiedad’ de té matcha y avena coloidal

Si sigues el blog, sabrás que la avena coloidal y el té matcha son dos ingredientes que nunca faltan en mi arsenal. Siempre recurro a ellos cuando necesito calmar mi piel.

Los dos destacan por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Por un lado, la avena contiene avenantramidas, unos antioxidantes que ayudan a reducir la rojez y la inflamación. Y por otro lado, sus cualidades antipruriginosas ayudan a aliviar el picor, algo que suele ser un problema para muchas personas con rosácea. 

El té matcha, por su parte, es muy rico en polifenoles, un grupo de antioxidantes particularmente efectivo en prevenir la inflamación y proteger la piel del envejecimiento prematuro.

Los ingredientes para esta mascarilla son:

  • 1/2 cucharadita de avena coloidal
  • 1/2 cucharadita de té matcha
  • 1 cucharadita de (componente liquido de tu preferencia, mira arriba)
  • Un chorrito de miel (opcional)
  • 3 gotas de aceite de jojoba/argán (opcional)

Mezcla los ingredientes hasta conseguir una pasta suave. Aplica sobre el rostro y deja que la mascarilla actúe de 5 a 10 minutos rociando el rostro con un spray para evitar que la mascarilla se seque por completo, de lo contrario costará más retirarla. Puedes ayudarte de una muselina de algodón y de abundante agua tibia. Recuerda no restregarte la cara a la hora de limpiarla para no lastimar la piel.

Nota: Es posible que la cara te quede un poco tintada de verde, así que es mejor usarla antes de ir a la cama o cuando no te importe que te vean en casa con cara de Fiona.

  • Puedes usar esta mascarilla de 2 a 3 veces por semana.

Mascarilla refrescante de pepino

El pepino tiene un montón de beneficios para la piel. De hecho, varios estudios demuestran que el extracto del pepino fresco posee nutrientes con gran capacidad antioxidante y antiinflamatoria.

Su alto contenido en vitaminas (A, C, Biotina, B1) y minerales (potasio) ayuda a contrarrestar los efectos de los radicales libres, a calmar la inflamación y a promover la circulación intracelular,  Además, estos nutrientes son esenciales para la producción de colágeno, la proteína que conforma nuestra piel.

Los ingredientes para esta mascarilla son:

  • 1/3 pepino pequeño triturado
  • 1/2 cucharadita de yogur (o componente líquido de tu preferencia, ver arriba)
  • 1/2 cucharadita de miel (opcional)

Tritura el pepino con la ayuda de un rallador, una licuadora o un procesador de alimentos. Mezcla con el resto de ingredientes y aplica una capa sobre el rostro y deja reposar de 10 a 15 minutos. Si te queda sobrando, puedes aplicarla en el cuello, hombros o manos, o puedes guardarla en la nevera un máximo de 2 días.

  • Puedes usar esta mascarilla de 2 a 3 veces por semana, sobre todo cuando necesites refrescar y calmar la piel.

Mascarilla aclarante y exfoliante de arroz

El secreto de las geishas…

Tal vez hayas escuchado que lavarse la cara con agua de arroz ayuda a tener una piel de porcelana. Bueno, ¿y si te digo que lo podemos llevar al siguiente nivel?

La harina de arroz es un emoliente natural que ayuda a suavizar y a calmar la piel. También ayuda a absorber los excesos de grasa y a retener la humedad transepidérmica. Todas estas propiedades la convierten en un ingrediente ideal para las pieles con rosácea, psoriasis o acné.

Además de ayudarte a conseguir un tono más uniforme, esta mascarilla también te ayuda a exfoliar, limpiar y mejorar el aspecto de los poros de la piel.

Los ingredientes para esta mascarilla son:

  • 1 cucharadita de harina de arroz
  • 1 cucharadita (componente líquido de tu preferencia, ver arriba)
  • 1 chorrito de miel orgánica
  • 3 a 5 gotas de aceite de jojoba/argán (opcional)

Mezcla todos los ingredientes hasta crear una pasta suave y untuosa. Aplica la mascarilla de forma delicada, con ligeros movimientos circulares (pero no muy acentuados porque podría lastimar la piel). Deja reposar la mascarilla 10 minutos y después retira con abundante agua tibia, sin restregar.

  • Puedes usar esta mascarilla máximo una vez por semana. Aunque sea un exfoliante suave, sigue siendo un exfoliante mecánico que podría lastimar la piel si no tienes cuidado.

Mascarilla antiinflamatoria de cúrcuma y avena coloidal

Junto a la avena coloidal, la cúrcuma se convierte en un excelente aliado para las pieles delicadas.  

Las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma son bien conocidas y se piensa que tienen potencial en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la artritis o el reumatismo. Más específicamente se habla de la bisdemetoxicurcumina, un curcuminoide al que se le atribuyen propiedades anticancerígenas, antioxidantes y antibacterianas. 

Aplicada sobre la piel, puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento. Además, activa y acelera el proceso de regeneración del tejido y la cicatrización.

Los ingredientes para esta mascarilla son:

  • 1 cucharadita de avena coloidal.
  • 1/3 o la punta de una cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharadita (componente líquido de tu preferencia, ver arriba)
  • 1 chorrito de miel (opcional)

Mezcla todos los ingredientes y cuando tengas una pasta manejable, aplícalos en el rostro con la ayuda de una brocha (y con cuidado de que no se te caiga en la ropa, porque va a manchar). Deja actuar la mascarilla de 5 a 10 minutos. Después aclara con abundante agua tibia, sin frotar.

Ten en mente que la cúrcuma posee un color amarillo muy fuerte y puede dejar tintada tu piel (y todo lo que toque), así que es un mascarilla para usar en las noches o cuando no tengas planeado salir. Al igual que con el té matcha, evita restregar la piel para no lastimarla.

  • Puedes usar esta mascarilla un par de veces por semana.

Precauciones

El que un ingrediente se considere «natural» no lo salva de poder causar una reacción en la piel. Por eso, antes de aplicar cualquier producto sobre tu rostro, debes probar con una pequeña cantidad en el cuello o en la parte inferior de la barbilla y esperar un rato, o de 24 a 48 horas si quieres estar más segura y evitarte sorpresas.

Mascarillas comerciales

Si te da pereza preparar tu propia mascarilla (aunque no te va a quitar más de un minuto, te lo aseguro), también te propongo estas alternativas que he encontrado y que tienen muy pinta.

No he tenido la oportunidad de probarlas, pero me muero de ganas!

Dr. Alkatis Organic Universal Mask

El complejo de diferentes hierbas (de kamut, de alfalfa, de avena y de trigo, entre muchos otros ingredientes) la convierten en un magnífico cóctel antiinflamatorio que calma y ayuda a reducir el enrojecimiento.

Ingredientes: Dr Alkaitis’ Grass Juice Complex (kamut grass*. alfalfa*, oat grass* and wheat grass*), oat Buds*. Dr. Alkaitis’ Sea Vegetable Complex (chlorellaº, dulseº, spirulinaº, sea palmº and sea willowº) Dr. Alkaitis’ Vegetable Protein blend (brown rice*, quinoa* and amaranth*) Dr. Alkaitis’ Vegetable Complex (carrots*, cabbage, sweet potato*, kale*, broccoli*, asparagus, brussels sprouts, cucumber, ginger*, onions, cauliflower, beets*, tomatoes* and parsley*). Dr. Alkaitis’ Seed Complex (pumpkin*, sesame*, amaranth*, flax*, soy*, oats*, rye*, buckwheat*, millet*, barley*, brown rice* and sunflower*

  • Puedes conseguirla aquí.

Evolve Radiant Glow Mask

Esta mascarilla es rica en antioxidantes que ayudan a proteger la piel y mejorar la hidratación del cutis. También tiene un alto contenido de magnesio, vitamina A, Bs, C, E  y el ácido graso Omega 6, todos los cuales promueven la reparación y el rejuvenecimiento de las células.

Ingredientes: Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil*, Glycerin*, Cocos Nucifera (Coconut) Shell Powder, Kaolin, Theobroma Cacao Seed Powder, Prunus Amygdalus (Sweet Almond) Seed Oil* Sucrose Laurate, Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Flower Water*, Vanilla Planifolia (Vanilla) Fruit Extract, Tocopherol.

  • Puedes conseguirla aquí.

Kristina Holey + Marie Veronique Micronutrient Hydro Mask

Kristina Holey y Marie Veronique se han unido para formular una línea dedicada a las pieles más sensibles y reactivas, evitando el uso de aceites esenciales en sus productos. Esta mascarilla, además de estar cargada de antioxidantes y otros ingredientes que apoyan la función de la barrera protectora, también incluye probióticos necesarios para la flora de la piel.

Ingredientes: Camelia sinensis (green tea) extract, Sea kelp bioferment (Lactobacillus/Kelp Ferment Filtrate), sea kelp (Glycerin, Laminaria Digitata) extract, cetearyl alcohol/cetearyl glucoside, beta glucan, lacto-ceramides, sodium PCA, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, Brassica Oleracea Italica (Broccoli) Seed Oil, sorbitan laurate, squalene, marine collagen, cholesterol, urea, Leuconostoc/Radish Root Ferment Filtrate, probiotic complex, galacto-oligiosaccharides, l-carnosine, n-acetyl glucosamine, bacopa, green tea extract (Epigallocatechin gallate-3), lycopene, resveratrol, Curcumin CO2 (Curcuma Longa), dried yeast (niacin, pyridoxine hydrochloride, thiamin hydrochloride, riboflavin, folic acid, cobalamin)

  • Puedes conseguirla aquí.

¡No te pierdas el vídeo!

¿Conocías alguna de estas mascarillas caseras? ¿Cuál es tu favorita para la rosácea? Te espero en los comentarios 🙂

Comentarios

  1. Ana says

    28/03/2019 at 8:13 pm

    Gracias por toda tu labor y ayuda, un saludo

    Responder
  2. Ana says

    28/03/2019 at 9:00 pm

    También vale para limpeza? Últimamente me veo más puntos negros. Antes lo solucionaba con exfoliarme la cara. Pero ahora me da miedo con la rosácea.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      29/03/2019 at 7:43 pm

      Por supuesto! Ya me contarás qué tal te va 🙂

      Responder
  3. Cristina says

    28/03/2019 at 10:15 pm

    Felicitaciones. Me encantan tus consejos, conocía la mascarilla de cúrcuma, yo la uso con miel y me cae de maravilla, la súper recomiendo para calmar las rojeces 👍🏼

    Responder
    • Laura Acevedo says

      29/03/2019 at 7:43 pm

      Genial!
      Gracias por compartir 😀

      Responder
  4. Natty says

    28/03/2019 at 11:45 pm

    Gracias preciosa!! 🌸Siempre con cosas lindas y al alcance de la mano! Voy a probar la mascarilla de pepino, que justo tengo! Luego te cuento que tal me fue 🤗 Abrazo de luz!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      29/03/2019 at 7:42 pm

      🙏✨

      Responder
  5. Cata says

    29/03/2019 at 2:42 am

    Hola¡ mil gracias por tu blog es increible¡ te queria consultar sobre el kefir de agua, me mejoro mucho la piel tomandolo pero lei por ahi que tambien se pueden aplicar los granulos directamente sobre la piel si es asi; podras comentarme de que manera y cada cuanto tiempo hacerlo? Tambien queria pregunyarye si conoces el jabon de avena de a derma y si te parece apropiado yo tengo piel mixta con algunas papulas y pustulas. Muchisimas gracias¡ ah jajaj la ultima; el aceite de argan es apropiado para humectar mi piel? Abrazo grande y te felicito por tu trabajo¡

    Responder
    • Laura Acevedo says

      29/03/2019 at 7:41 pm

      Hola Cata!
      Muchas gracias 🙂
      No he probado el kéfir de agua, pero supongo que tendrá los mismos buenos resultados aplicados sobre la piel. Supongo que un par de veces por semana tendría efecto, pero como no lo he probado no lo sé 😅
      El aceite de argán me gusta mucho y el jabón que mencionas no lo conozco.
      Un beso enorme y feliz fin de semana!

      Responder
  6. Mariela says

    29/03/2019 at 3:14 am

    Muchas gracias Laura! He apredido mucho con vos! Me encantaron las mascarillas, sobretodo la de pepino. Yo para mi rosacea uso mucho la miel y la avena. Saludos desde Argentina 🙂

    Responder
    • Laura Acevedo says

      29/03/2019 at 7:37 pm

      Me alegra mucho!
      Un beso enorme para ti hermosa 😘😘

      Responder
    • Veronica says

      29/04/2019 at 3:10 am

      Hola! Mariela! Yo también soy de Argentina. Donde conseguís la avena coloidal para la mascarilla? Gracias

      Responder
  7. HIND says

    29/03/2019 at 5:47 am

    Gracias gruapa por tu colaboración 😘
    Yo conocía esas mascarillas por ti 👏👏

    Responder
    • Laura Acevedo says

      29/03/2019 at 7:36 pm

      Genial! Y cuál es tu preferida? 😘😘

      Responder
      • HIND says

        31/03/2019 at 6:27 pm

        He probado solo la te matcha y avena coloidal y genial 😀!! Me queda probar la de curcuma y la de pepino 🥒 😍

        Responder
        • Laura Acevedo says

          08/04/2019 at 4:31 pm

          💜💜💜

          Responder
  8. Jaque says

    29/03/2019 at 5:23 pm

    En México existe una marca llamada Botanicus, de esa marca puedo recomendar una mascarilla de barro y algas marinas que deja la piel súper fresca y suave, además contiene aceites esenciales de lavanda, romero y vitamina E.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      29/03/2019 at 7:28 pm

      Hola Jaque! Gracias por compartir 🙂
      Yo evitaría productos con aceites esenciales, porque con el tiempo podrían sensibilizar la piel (aunque si usas la mascarilla con poca frecuencia tal vez no tenga problema).
      Un beso

      Responder
  9. Carmen says

    29/03/2019 at 7:32 pm

    Gracias por tus consejos y ayuda.Un fuerte abrazo.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      29/03/2019 at 7:46 pm

      Otro abrazo fuerte para ti! 🤗

      Responder
  10. Marta says

    31/03/2019 at 12:41 am

    Hola Laura!!
    Muchas gracias por tu ayuda y dedicación!! 😍
    Hace días que he comenzado a usar la avena coloidal y el aceite de espino amarillo…mi piel ha empeorado considerablemente 😳
    Es posible que esté haciendo un mal uso del aceite? Debería mezclarlo con un aceite portador?
    También he leído en algún comentario que la avena podría provocar rojeces dependiendo del tipo de piel…qué me recomiendas?
    Probaré tu mascarilla de pepino para refrescar 🥰
    Muchas gracias por tu ayuda!!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      08/04/2019 at 4:30 pm

      Hola Marta!
      Muchas gracias por tus palabras 💜
      Siento mucho saber que tu piel no esté reaccionando bien a estos dos productos. Tendría que hablar contigo para descubrir realmente qué puede ser lo que está pasando. Te dejo el servicio que tengo disponible para ello: https://dominaturosacea.com/servicio-de-orientacion/ Ya me dirás si esto es algo que te puede interesar.
      Un beso!

      Responder
  11. LETICIA says

    31/03/2019 at 10:06 pm

    Hola, muchas gracias por todos tus consejos y recetas.
    Veo que tosas las mascarillas se aplican evitando el contorno de los ojos, podrías recomendarnos algo justamente para el contorno de los ojos?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      08/04/2019 at 4:33 pm

      Aceite de marula o manteca de karité 💜💜💜

      Responder
  12. Laura says

    15/04/2019 at 6:43 am

    Gracias. Increíble pero cuando te vi me asombre tanto, te pareces mucho a una sobrina y tú nombre es Laura como el mío…
    Algo hizo un sobresalto en mí y una buena ilusión sentí. Estaba muy triste por esta situación y con el cariño que expresas de forma escrita estoy segura será de gran apoyo… por lo pronto he aprendido mucho con las mascarillas. Abrazo enorme.. !! GRACIAS… !!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      16/04/2019 at 4:37 pm

      🤗💜🙏

      Responder
  13. Constanza says

    28/04/2019 at 11:09 am

    Hola Laura! Te sigo hace tiempo y me están sirviendo mucho tus consejos. Quería saber si tenes alguna recomendación para achicar los poros… Muchas gracias!!!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      30/04/2019 at 3:20 pm

      Hola Constanza!
      Me alegra mucho que te estén ayudando 🙂
      Los poros se ven grandes cuando están sucios, así que es importante limpiarlos. La mascarilla de arroz puede ayudarte con ello 😉
      Ya nos contarás cómo te va si la llegas a probar.
      Un abrazo.

      Responder
      • Constanza says

        05/05/2019 at 1:53 pm

        Hola Laura! Gracias por tu respuesta. Me encantó la mascarilla, la probé y le hizo muy bien a mi piel. Sin embargo mi problema mayor últimamente está ligado a que me salen granitos todo el tiempo en la zona del mentón. Ya probé mil cosas ( entre ellas el tea tree y otros aceites esenciales) y nada hace que paren de salir, parece realmente como una infección ya que apenas se me va uno, aparece otro! Fui al dermatólogo y me dio un mes de antibióticos pero no creo que esa sea una solución. Tenes alguna recomendación? Un beso y gracias!

        Responder
        • Laura Acevedo says

          05/05/2019 at 3:24 pm

          Hola Constanza! Siento mucho saber que estés pasando por ese brote. Muchas veces hay que mirar más allá de los productos tópicos y encontrar qué te está provocando los granitos (alimentación, salud intestinal, estrés, etc.) Por eso es un poco complicado que te pueda dar un consejo sin conocer tu historia. Te dejo este post en el que explico algunos de los aspectos que debemos tener en cuenta: https://dominaturosacea.com/controlar-la-rosacea/ Espero que te puedan ayudar 🙏
          Otro beso para ti!

          Responder
        • Angela says

          23/05/2019 at 2:48 pm

          Hola Constanza!! Dónde conseguiste la harina de arroz?? He mirado varias en Amazon pero no sé decidirme finalmente por una.. Gracias!!

          Responder
          • Cons says

            23/05/2019 at 3:09 pm

            Hola Angrla! La compré en un supermercado organico. Vivo en Francia y por acá hay muchos lugares de este estilo.

  14. Karen says

    03/05/2019 at 5:13 am

    Hola Laura, quería preguntarte sobre la cúrcuma, es lo mismo que tumeric? Y compro la que es para cocina o hay algo que tenga que tener en cuenta a la hora de comprarlo, con respecto al yogur natural , te refieres a sin sabor o que significa ‘’natural’’. Gracias por tu blog

    Responder
    • Laura Acevedo says

      03/05/2019 at 2:03 pm

      Hola Karen,

      Gracias por tu mensaje 🙂
      Sí, es lo mismo que turmeric y puedes comprar la de cocina. Y lo del yogurt, me refiero al sin sabor, tipo griego.
      Un abrazo!

      Responder
  15. Oli says

    08/05/2019 at 5:13 am

    Hola Lau yo estoy probando la mascarilla de te marcha y ahorita ha reaccionado bien mi piel, se siente muy fresca. Muchas gracias por tus consejos. Te mando un fuerte abrazo!!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      13/05/2019 at 12:18 pm

      Genial!!! 😍

      Responder
  16. Constanza says

    11/05/2019 at 5:07 pm

    Hola Laura! Me hablaron de un utensilio coreano para limpieza del rostro que se llama Foreo. Lo conoces? Tenes una opinión al respecto? Desde ya mil gracias por responder siempre! Un beso

    Responder
    • Laura Acevedo says

      13/05/2019 at 12:13 pm

      Hola Constanza!
      Lo he visto en redes sociales, pero no conozco mucho sobre él como para darte una opinión, lo siento ☺️

      Responder
  17. Cristina says

    30/05/2019 at 1:34 pm

    Hola Laura!! Soy d Argentina sufro d rosácea probé muchos productos desde cremas importadas q son muy buenas, aceite q me hicieron brotar aún mas, eh visitado muchos dermatólogos pero la verdad q no se q hacer, tengo la piel demasiado sensible

    Responder
    • Laura Acevedo says

      01/06/2019 at 8:05 pm

      Hola Cristina!
      Dale un vistazo a este artículo: https://dominaturosacea.com/controlar-la-rosacea/ Tal vez desde te pueda ayudar.
      Un abrazo!

      Responder
  18. Hanna says

    27/06/2019 at 5:31 am

    Hola Laura, quisiera saber qué cuidados tienes durante el día, yo por ejemplo me aplico nuevamente bloqueador como a medio día, pero primero utilizo un poco de tónico (agua de rosas) y luego el bloqueador, pero no se si está bien, porque a veces siento que la piel no está limpia para aplicarlo, me puedes aconsejar 🙂

    Responder
  19. Maria says

    15/07/2019 at 10:28 pm

    Buenas tardes, una pregunta, el te marcha hay que hervirlo.antes de hacer la mascarilla?

    Responder
    • Laura Acevedo says

      21/07/2019 at 4:24 pm

      No hace falta 😉

      Responder
  20. Constanza says

    08/08/2019 at 1:26 pm

    Hola l’aura! Acá estoy molestandote de nuevo. Tenes algún consejo sobre como tratar el exceso de sebo en la piel? Mi cara brilla demasiado todo el tiempo! Ya no sé que hacer para que se equilibre nuevamente. Gracias por tu ayuda! Un beso

    Responder
    • Laura Acevedo says

      08/08/2019 at 3:17 pm

      Hola Constanza!

      Yo aquí estoy para lo que te pueda ayudar 😀

      Es probable que tu piel esté deshidratada e intente compensar esa falta de agua con una sobreproducción de sebo. Busca productos que contengan ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico o la glicerina. Ya me contarás cómo te va.

      Un beso!

      Responder
  21. CONSTANZA says

    09/08/2019 at 2:46 am

    Gracias Laura! Sos lo más.

    Responder
  22. Irina says

    27/09/2019 at 7:13 am

    Hola, soy nueva en este blog. Fui a un dermatólogo que me dio un diagnóstico de dermatitis en el rostro; el tratamiento no me ayudó si no que empeoró mi condición. Ayer fui a otro, famoso acá en mi país que me diagnosticó rosácea y me envió una serie de productos comenzando con una leche limpiadora para lavarme la cara, una loción para colocarme con pañitos húmedos, una crema que no dice los componentes, un protector solar, un medicamento, otra pastilla de lavanda para el estrés (los tres primeros productos son de su laboratorio); por último me dijo que debo realizar unas 6 a 8 sesiones de IPL. Revisando en casa los componentes de la leche limpiadora me encuentro que tiene: Sodium laureth sulfate, propylene glycol, aqua, cetyl alcohol, cetearyl alcohol, mineral oil y 10 componentes más incluido ácido cítrico y fragancias. La verdad es que me asusté leyendo todo eso. Estoy tomando solo el medicamento que de paso leí es uno de los que tiene más contraindicaciones y me lo envió por 45 días y después debo ir a la segunda cita. La loción tiene: acetato de calcio, sulfato de aluminio y manzanilla. y la crema no dice los ingredientes. La verdad no sé qué hacer!!! Si hacer el tratamiento o no, me da algo de desconfianza. Tampoco es que me vea taaan avanzada la rosácea y siento que el tratamiento es como agresivo. Ojalá me pueda orientar. Gracias!!!

    Responder
  23. Eliana says

    05/10/2019 at 5:08 pm

    Hola Laura,el acido hialurónico en que producto lo compras?viene con alguna crema o algo así?

    Responder
    • Laura Acevedo says

      08/10/2019 at 3:35 pm

      Hola Eliana!
      Muchos productos traen el ácido hialurónico como ingrediente. Lo encuentras en cremas, serums, aceites etc. 😉

      Responder
  24. Stefa says

    11/10/2019 at 3:37 am

    Hola buenas noches quisiera preguntar si en la semana se pueden mezclar dos mascarillas, es decir, ahy dice que usar 2 o 3 veces por semana los otros días se puede usar otra o lo ideal es solo las 2 o 3 veces por semana y los otros días restante no usar mascarilla en la cara.

    Responder
  25. Nancy ramirez Calderón says

    17/10/2019 at 4:01 pm

    Hola Laura, mi rostro se encuentra bien seco, me a salido como otra piel, la cual me pica!!!! Como amilano ese picor?le falta humectacion? Que aceite me recomiendas, besos! !!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      24/10/2019 at 11:15 am

      Hola Nancy,
      Sí, el picor puede deberse a una deshidratación. Lo primero que debes hacer es acudir a un dermatólogo para que revise el estado de tu piel. Y ya después, podrías probar con un compresas de manzanilla o té verde para calmar la piel.
      Si el problema es de hidratación, necesitas usar una crema hidratante, puedes buscar una que tenga ácido hialurónico y glicerina.
      Un abrazo

      Responder
  26. Raquel says

    17/10/2019 at 7:06 pm

    Hola Lau!!! Fíjate que yo me acabo de enterar que tengo rosácea , siempre creí que era solo sensibilidad pero no ahora con el frío es peor se me pone la piel roja de las mejillas y los poros cerrados y áspera la piel que me recomiendas

    Responder
    • Laura Acevedo says

      24/10/2019 at 11:18 am

      Hola Raquel!
      Bienvenida 🙂 Lo principal es que aprendas a conocer tu rosácea y que identifiques tus factores desencadenases. Puedes empezar leyendo este post: https://dominaturosacea.com/controlar-la-rosacea/
      Un beso

      Responder
  27. Cielo says

    23/04/2020 at 8:25 pm

    Hola,
    Me hize la mascarilla de pepino, yogur natural y una pizca de miel y al día siguiente ha empeorado mi rosasea se ha hecho la piel grasosa, me pica mucho y esta muy irritada podría ser que después de la mascarilla me haya puesto aceite de rosa Mosqueta tendría algo que ver ? Gracias por tu pagina.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      26/04/2020 at 4:19 pm

      Hola Cielo!

      Me alegra que te guste el blog 🙂

      Qué raro que tu piel haya tenido esa reacción… por eso lo ideal es hacer una prueba parche antes de aplicar cualquier cosa en todo el rostro para asegurarte de que no te causa problema. Un beso y mejor suerte para la próxima!

      Responder
  28. Valeria urbán says

    08/05/2020 at 12:50 pm

    Hola Lau!

    Mi duda es, puedo usar dos mascarillas en un día? Por ejemplo, la de pepino para refrescar y calmar, seguido de ésta usar la de arroz en zona T para exfoliar, o debo alternar los días?

    Gracias, un abrazo.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      10/05/2020 at 7:40 pm

      Hola Valeria!

      Si ya has probado las dos mascarillas y te sientan bien, puedes usarlas el mismo día. Yo me pondría primero la de arroz y después la de pepino. Ya nos contarás cómo te va 😉
      Un beso!

      Responder
  29. Luján says

    04/08/2020 at 9:22 pm

    Hola tengo rosacea, primero me mandaron remedios y me fue muy pero después como que los remedios no hacían efecto, es horrible mi rosacea es del tipo dos me salen muchos granos la verdad no se que hacer estuve mirando en el blog y voy hacer unas de las mascarillas soy de argentina. Espero conseguir la avena coloidal. Gracias

    Responder
  30. Mai says

    09/09/2021 at 5:51 pm

    Hola¡ sabes si hay mascarillas hidratantes para la rosácea, pero se esas que vienen en un sobre con una tela en forma de mascarilla facial con su liquido?

    Responder
    • Laura Acevedo says

      12/09/2021 at 1:19 pm

      Hola Mai!
      Hasta el momento no he probado ninguna que te pueda recomendar.
      Un beso

      Responder
  31. Yamile says

    22/04/2022 at 4:42 pm

    Hola Laura,

    La mascarilla de curcuma antiinflamatoria me encantó! muchas gracias por las recetas, las ire probando poco a poco.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      23/04/2022 at 12:35 pm

      Me alegra mucho que te haya servido 🥰😘

      Responder

Responder a Cata Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¡Hola! Soy Laura

Si quieres saber más sobre mi y sobre el camino que he seguido para dominar mi rosacea haz click aquí

Acompáñame en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Artículos destacados

  • Los 10 factores que desencadenan tu rosácea
  • ¿Qué uso para hidratar mi piel? Mi selección de aceites vegetales
  • Los 4 peores errores de novato en el cuidado de la rosácea
  • El impacto del estrés en tu rosácea – Causas y consecuencias emocionales
  • 13 cosas que deberías saber sobre la rosácea
  • Probióticos y rosácea: la asombrosa relación entre el intestino y la piel
  • 5 cambios en tu dieta para dominar tu rosácea
  • 4 trucos para calmar los rubores de la rosácea
  • Conoce al ácaro Demodex. Se le acusa de provocar tu rosácea… ¿Será verdad?
  • 5 ingredientes que debes evitar si tienes rosácea
  • ¿Rojez y ardor en los ojos? La rosácea ocular podría ser la culpable
  • Los 3 protectores solares que estoy usando en 2017
  • 12 remedios naturales para la rosácea
  • 19 cosas que una persona con rosácea quiere que sepas
  • ¿Miel para la rosácea? Descubre cómo puedes usarla para cuidar tu piel
  • Qué es la cuperosis y con qué tratamiento se puede eliminar

Hazte con mi guía de maquillaje

maquillaje para la rosácea, maquillar la rosacea, maquillaje apto para la rosacea, rosacea, rosácea, rosacea maquillaje, maquillaje rojez, maquillaje piel sensible

Suscríbete para recibir las novedades del blog por email

Política de privacidad y protección de datos

Descargo de responsabilidad

La información de este sitio web debe ser utilizada sólo para fines informativos y de entretenimiento, y en ningún caso debe sustituir al consejo dado por tu médico. Sigue este enlace para leer el descargo de responsabilidad completo.

Bienestar

Copyright © 2014 - 2024 -- Domina Tu Rosácea - Laura Acevedo -- Todos los derechos reservados - Privacidad - Condiciones - Cookies - Descargo de responsabilidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}