Domina Tu Rosácea

Aprende a vivir con ella minimizando sus efectos

Suscríbete para recibir en tu correo todas las novedades y consejos del blog

Política de privacidad y protección de datos
  • Home
  • Sobre mí
    • Contacto
  • Qué es la rosácea
  • Cómo dominarla
  • Dieta
  • SkinCoach
  • Productos ♥
  • Blog

¿Acné o rosácea? 7 indicadores muy útiles para distinguirlas

23/12/2014 De: Laura Acevedo 36 Comentarios

rosácea papulopustular, acne rosacea diferencias, cara roja, enrojecimiento facial, tengo acne o rosacea

A primera vista, podrían confundirse las pápulas inflamadas de la rosácea papulopustular con el acné de toda la vida.

De hecho, según una encuesta, casi el 50% de las personas diagnosticadas con rosácea no habían oído hablar de esta enfermedad.

Hay que personas que piensan que se trata de algún tipo de acné, lo cual puede suponer un problema, ya que estas dos condiciones requieren diferentes cuidados y muchos de los productos que se usan para tratar el acné (peróxido de benzoílo, ácido glicólico y retinol) pueden causar brotes en personas con rosácea.

A menudo se confunde el acné por la rosácea y viceversa. No cometas el mismo error y aprende a distinguirlas usando estos sencillos indicadores.

Diferencias principales entre el acné y la rosácea

1. La rosácea afecta principalmente a la zona central del rostro, sobre todo a las mejillas y la nariz, y a veces al mentón y la frente. El acné (especialmente el acné adulto) suele manifestarse en mayor medida alrededor de la mandíbula, y también es frecuente en la espalda, el pecho y los hombros.

2. Aunque ambas se presentan en personas de diferentes edades, la rosácea es más frecuente en adultos de entre 30 y 50 años. El acné, al ser más hormonal, suele ser más común en personas jóvenes o adolescentes.

3. La piel con rosácea es más sensible a cremas, cosméticos y a ‘detonantes’ como el calor, el estrés, el alcohol y ciertos alimentos.

4. Las espinillas, barrillos o comedones no suelen estar presentes en la rosácea. Si los tienes, es más probable que tengas acné.

5. El 87% de las personas con rosácea presenta enrojecimiento facial, siendo este el signo más característico de esta enfermedad y en la mayoría de los casos, el que se percibe primero. Se puede tratar de un enrojecimiento transitorio (flushing) o un enrojecimiento persistente. Si además tienes un historial de ruborizarte con facilidad es más probable que lo que tengas sea rosácea y no acné.

6. A diferencia del acné, en la rosácea se produce dilatación de los vasos sanguíneos del rostro, formando las conocidas ‘arañas vasculares’. En algunos casos de rosácea, los ojos se ven afectados y en otros casos se engruesa la piel.

7. Debido a la alta actividad de las glándulas sebáceas la piel con acné tiende a ser más grasa.

No las confundas

Las similitudes entre los casos de acné y rosácea, sobre todo aquellos con pápulas (granos enrojecidos) y pústulas (granos con pus), puede llevar a diagnósticos erróneos. Asegúrate de que no estás pasando por alto ninguno de estos 7 indicadores.

También te puede ayudar ver las fotos de cada subtipo de rosácea y los síntomas de cada subtipo según su severidad.

Como siempre, si tienes dudas, consulta con tu dermatólogo.

Comentarios

  1. camila says

    14/05/2015 at 4:04 pm

    Holo! Actualmente tengo una alergia en la cara,rosasea y acne qie puedo hacer? Lo otro alguna vez has usado aguiya termal o agua helada de.manzanilla para tu rosasea? Y cuando usas cremas no sientes que crean una dependencia?
    Gracias.

    Responder
    • Laura Acevedo says

      27/05/2015 at 8:16 pm

      Hola Camila!

      Si! Yo uso un tónico de manzanilla que me va muy bien porque tiene propiedades calmantes y desinflamatorias. Y lo que dices sobre las cremas es verdad. A veces la piel genera dependencias, yo intento rotar los productos que uso para que esto no me pase.

      Espero que tu carita este mejor.
      Un abrazo,
      Lau

      Responder
      • cintia says

        14/03/2017 at 3:06 am

        hola !! …saben tengo dudas porque mi dermatologo me dijo que tenia rosacea pero no me pongo roja lo que si me salen granitos ,no como el acne , llevo años tomando Doxital y usando metrogel hasta probé con luz pulsada y aun mi cara esta con granitos , mi duda comenzo cuando empeze a usar antialergicos y ha mejorado montones….entonces ..que tengo extraño mi piel lozana….ojala tengan alguna opinon…cariños.
        ..

        Responder
        • Bridgette graniela says

          13/12/2017 at 3:49 pm

          Me pasa igual, también me diagnosticaron rosácea pero nunca me pongo roja incluso e ido a la playa y me mejora muchísimo pero Pat de días me vuelven los granitos y todo comenzó utilizando una crema de depilación para el bigote !!!

          Responder
      • Sebastian says

        04/11/2018 at 2:51 am

        Hola, qué tal?, me gustaría unirme a esta comunidad, como lo hago??

        Responder
        • Laura Acevedo says

          04/11/2018 at 1:07 pm

          Hola Sebastian!
          Solo tienes que comentar en los artículos, y si te apetece, interactuar con el resto de lectores 😉 También puedes seguirme en redes sociales. Un abrazo y bienvenido!

          Responder
  2. Judith says

    17/08/2015 at 7:49 pm

    Hola Laura,

    Tu blog es una bendición, felizmente la encontré cuando ya me estaba frustrando. Yo he ido a dermatólogos, uno de ellos me dijo que podría ser rosácea (no muy seguro , me recetó una crema para el acné sin resultado) y dos doctores más solo me recetaron cremas antirojeces como Rosealine, sustitos de jabones, Sin embargo, sigo igual. Leyendo tu blog me di cuenta que tenía rosácea: tengo como bolitas o granitos, me pongo rojita con el sol, cosas calientes, alguna crema que haya usado, me da picor, me quema a veces y ahora me doy cuenta que ciertos alimentos sí me enrojecen más, además que mis mejillas se pelan, la tengo muy reseca y eso que mi rostro es graso de por sí. Lo único que me hace dudar de que sea rosácea es que mis poros son dilatados y tengo puntos negros, no espinillas. Sabes si puede ser posible esto?

    Felicitaciones por el blog y muchas gracias por compartir valiosa información!!
    Saludo inmenso!!

    Responder
    • Laura Acevedo says

      21/08/2015 at 4:41 pm

      Hola Judith!

      Muchas gracias por tu mensaje 🙂 Según lo que mencionas yo creo que sí tienes rosácea. Lo que dices de los puntos negros, pueden ser solo filamentos sebáceos, que son normales, todas los tenemos aunque a unas personas se les noten más que a otras. Hay que saber diferenciar entre punto negro (comedón) y filamento sebáceo. En la web hay información, pero tal vez haga una entrada con este tema.

      Así que bienvenida, aquí estamos para ayudarnos! Un saludo!

      Responder
      • Judith says

        26/08/2015 at 7:19 pm

        Gracias por tu respuesta, Laura 🙂
        Sí, son filamentos sebáceos logré diferenciarlos investigando más, si es natural pero a mí se me nota mucho.Tendré que lidiar con eso también , no hay de otra. 🙂

        Una consulta, alguna vez has intentado depilarte el rostro? Yo tengo muchos vellitos y no se ven bien, quiero usar una cera pero puede empeorar mi rosácea. Me comentas, porfis, si has usado alguno.

        Muchas gracias!

        Saludos,

        Responder
        • Laura Acevedo says

          20/09/2015 at 8:48 pm

          Hola Judith,
          Yo me depilaba con cera pero ahora mi piel no lo tolera. Ahora lo hago con las pinzas, pero no me quito todo a la vez sino de a poquito.
          Saludos!

          Responder
  3. elisa says

    05/11/2015 at 4:21 am

    hola!! a mi me diagnosticaron ACNE ROSACEA. y viendo esto que pones… puedo decirte que tengo ambos. no se es raro. Hay veces que notaba asi el acne y ademas enrogecida la zona esa como rosacea. y otras solo tengo el acne que no se va mucho. yo siempre tuve acne normal, pero ahora creo que es mezcla de acne mas la rosacea como me dijieron 🙁 una pregunta. vos actualmente solo tenes el color rojito en las mejillas? o tambien tenes acne? en algun momento con el remedio adecuado se van los granitos aunque el color rosadito quede?

    Responder
    • Laura Acevedo says

      03/12/2015 at 2:41 am

      Hola Elisa!

      Los granitos se pueden ir, aunque cuando no me cuido me salen otra vez. Lo único es que ya no me salen como antes (en brotes grandes) y sé que tomando las medidas pertinentes los puedo controlar. Así que mucho ánimo!

      Responder
  4. Agostina brito says

    28/12/2015 at 5:47 am

    Hola, soy Agostina y tengo 18 años. Hace un año y medio que habré empezado con un acné con granos enrojecidos y la zona en la cual salían también estaba enrojecida; he ido al dermatologo y me recetó unas pastillas que lograron hacer desaparecer el acné.
    Recientemente durante el año mi piel ha adquirido todo los síntomas de la rosácea, como el rubor fuerte y constante en el rostro, picazón en la piel y en los ojos, brote en la piel, a veces ardor durante mi rutina de ejercicios por el sudor me atrevo a decir, y también piel muy seca. Además de estos sintomas, también me han salido otros que no forman parte de la rosacea: puntos negros, espinillas, granos rojos y piel grasa en la superior del rostro. No sabría determinar si tengo rosacea o no. He ido con mi dermatologo pero no me ha dado una solución.
    Obviamente voy a recurrir a otra opinión y a otra solución, pero me interesa saber tu opinión. Espero tu respuesta, gracias.

    Responder
  5. Maria says

    10/05/2016 at 7:44 am

    Hola Laura! un saludo muy caluroso que de seguro necesitaras alla 🙂
    Te cuento, tengo 28 años, soy muy blanca, extremadamente blanca, di tu 4 años atras me salia un especie de alergia que se componia de manchitas rojas pequeñas con un puntico blaco con pus, pero esto se daba no en las mejillas sino alrededor de la cara. Este año me volvio a dar, y se acentuo cuando me llego la regla este mes, me asuste, me fui corriendo a la dermatologa y de una me dijo que era «acne rosacea», me receto una crema llamada finacea y otra metroruboril, y tetralysal como antibiotico, te cuento que estoy super asustada porque la crema finacea me irrito mucho la cara,eso vaya y venga..me la mancho!!! yo no tenia una sola mancha en la cara, esa mancha es cafe tipo melasma y sale del extremo del pomulo y ya va llegando a la mejillas, la cara se ve a parches, blanca, rosada y cafe, la pregunte a la dra y me dice que es normal la irritacion, eso lo entiendo, pero de las manchas no me dice nada….a mi unos meses si, otros no me salen granitos cuando me va a venir, tengo la piel muyyyy grasa y si, se me ponen rojitos los cachetes, pero no mas, porque ese mismo brote me dio cuando tenia 21 o algo asi, no es por dudar de los estudios de la dra, pero se me hace, segun he leido y tu experiencia, que eso no es acne rosacea, debe ser una alergia o algo asi, las manchitas que te digo salen en el pecho, pero sin pustula… ayudame- tal vez tu tienes mas cancha y me puedes dar una idea, orientarme….segun lo que te digo, crees que sea rosacea?? estoy asustada, deje d eusar esa crema y empece usar hidroquinona, no hay tanto dinero para estar yendo..

    Responder
  6. Diana says

    25/08/2016 at 6:37 am

    Hola, estimada amiga yo no se si tengo acne o rosceA, cuando como cosas grasas y chocolatee salrn granos en la cara y se me pone roja y reseca la piel y me sale como costritas las quito y de a poquidos se van desapareciendo los granos y se quita lo rojo de la piel y nunca se me a engrosado la piel estan los granitos me sale en la nariz barbilla

    Responder
  7. ESmeralda arellano says

    28/08/2016 at 6:05 am

    Hola
    Amm bueno hace un año me diagnosticaron rosácea .
    la dermatóloga me mando unas pastillas que me resecaron la cara horrible y cuando acabe el tratamiento la rosácea salió con más fuerza eh intentado ya de todo pero ahora mi cara está llena de pústulas y puntos negros aparte que está súper seca
    Podrían recomendarme algo por favor ya estoy desesperada ya que aunque uso bloqueador y me cuido del sol me están saliendo manchas

    Responder
    • pili says

      06/03/2017 at 2:05 am

      Las cremas solares son malísimas para la rosácea., Usa la. Hidratante con protección de eucerin hyaluron filler antiarrugas por las mañanas y de noche eucerin de Q10 . y usa agua para lavarte la cara. En los granos betadine y no aprietes tu cara.. Vas a alucinar

      Responder
  8. Dani says

    03/11/2016 at 2:51 am

    Muy buena informacion, la rosacea es un bacteria, y el perejil un antibacteriano natural, pueden lavarse con eso, mas manzanilla y rosa mosqueta, la naturaleza tiene todo para cuidarnos

    Responder
  9. rosa martinez says

    05/12/2016 at 3:51 pm

    Hola queria hacerte una consulta…mi hija tiene 11 años y el doctor dijo q tenia rosacia ,,su carita estuvo roja como 3 dias y no le pasaba,me dijo q era por el estres es esto cierto

    Responder
  10. Sandra says

    29/03/2017 at 1:38 am

    hola, saludos a todas. Mi pregunta es creo que tengo rosacea, pero solo me salen granos en una mejilla, la otra se pone un poco roja, la nariz esta bien. Nunca padeci de acne ni mucho menos. Estoy preocupada, parece que empeora en vez de mejorar. como sabre si el dermatologo al que valla es bueno? entiendo que no todos lo son.Muchas Gracias

    Responder
  11. Angie says

    11/05/2017 at 2:50 am

    Hola mi pregunta es la siguiente, es que en algunos momentos me puedo poner roja y más con el contacto al sol y la verdad es que tengo granitos, espinillos y demás en cara hombros y espalda, bueno lo más probable es que tenga acné pero lo que me hace dudar es que me pongo roja cuando me da pena cuando corro y me da el sol ¿será acné o rosácea.?

    Responder
    • Laura Acevedo says

      15/05/2017 at 11:44 am

      Hola Angie! Por lo que comentas parece ser rosácea, aunque en algunos casos pueden presentarse las dos cosas al mismo tiempo. Lo mejor es que te diagnostique un dermatólogo para que puedas hacer el tratamiento apropiado. Saludos!

      Responder
  12. Mari says

    22/06/2017 at 10:53 am

    Hola

    Tengo la cara casi siempre roja y acné.
    La dermatologo me dijo que tengo acné pero se pude tener acné y la cara roja por culpa del acné? ?

    Responder
    • Laura Acevedo says

      22/06/2017 at 12:30 pm

      Hola Mari,
      Si presentas rojez es probable que tengas rosácea. Consulta nuevamente con tu dermatólogo o pide una nueva opinión.
      Saludos!

      Responder
  13. mafe says

    29/09/2017 at 3:16 am

    Hola… Laura a mi me sale acné solo en las mejillas pero se inflama mucho y en los pomulos se me pone rojo y me pica la cara . El dermatólogo me dijo ue podría ser rosácea pero no me hizo ningún exámene… Y también tengo como venitas rojas gracias por tu respuesta

    Responder
    • Laura Acevedo says

      02/10/2017 at 3:49 pm

      Hola Mafe,
      A veces no hace falta sino un examen visual para que el dermatólogo te de un diagnóstico. Pero si no estás segura de si tienes rosácea puedes pedir una segunda opinión. Suerte!

      Responder
  14. Nashira says

    12/11/2017 at 6:57 pm

    Hola buscando respuestas a lo q me estaba pasando llegue a este blog q esta buenisimo. Hace unos meses empeze a ver enrojecimiento en mi cara pero no le tomaba importancia luego poco a poco ya no podia controlar este enrohecimiento y al acabo de unas semanas me empezaron a aparecer granitos un poco enrojecidos me pica el rostro esta reseco y tambien noto las venitas 😢😢…. ya fui a dos dermatologos el primero solo me dio 2 cremas y una jabon liquido lo use y por unas semanas me hizo bien y luego siguio igual q antes y hace poco fui a otro dermatologo y me dijo q tenia acne y tendencia a la rosacea pero me medico productos netos solo para el acne y leyendo este blog me di cuenta q algunos productos q puedo usar podria empeorar mi condicion ya q solo es para el acne y no para la rosacea. Mi condicion empeora cuando hace mucho calor….porfavor alguien q podria darme consejos de q puedo hacer o q puedo usar … todavia soy una adolescente y no se q tanto puedo repercutir en mi piel 😭😭😭

    Responder
  15. Nahyxa says

    06/02/2018 at 8:54 pm

    Hola Laura, hace dos meses el dermatologo me dijo que tenía rosácea papulopustulosa, estoy en tratamiento pero no termino de convencerme. Un característico de esta enfermedad es la rojez en las mejillas lo cual no he notado mucho en mi caso, el problema desde el pricipio fueron las papulas (no tengo puntos negros y no tan a menudo me salen granos) el Dr me recetó como tópico Ivermectina al 1% y como antibiótico Doxiciclina y admito haber mejorado, no por completo pero si noto la diferencia de como estaba en un principio el problema es que estuve una semana sin tomar los antibióticos y comenzaron a salir espinillas (papulas) otra vez y no siento que la Ivermectina haga tantos cambios. Siento que lo que más me ayuda para las papulas son los antibióticos. Tengo miedo de estar tratandome para la rosácea cuando en realidad sea acné y que al dejar de tomar los antibióticos esto empeore. También quería saber, cuánto tiempo después de iniciar el tratamiento dejaron salirte espinillas? Y si dejaron de salirte por completo tomando antibióticos? Hay tratamientos esteticos que puedan ayudar? Porque el dermatologo quiere hacer una microdermoabrasion, crees que sea buena idea hacerla?

    Responder
    • Laura Acevedo says

      08/02/2018 at 11:27 am

      Hola Nahyxa,
      Lo más importante es que estés segura del diagnóstico que te han dado, si hace falta pide una segunda opinión, porque como dices, es importante dar el tratamiento indicado a la enfermedad que se padezca.
      En mi caso, nunca tomé antibióticos, siempre he tratado mi rosácea de forma natural (no he usado ningún medicamento tópico u oral).

      Sobre la microdermoabrasión, yo tendría mucho cuidado. La piel con rosácea es muy delicada y esto tipo de tratamiento podría irritar la piel. Sin embargo lo mejor es que lo consultes con un profesional que tenga experiencia tratando casos con rosácea.

      Buena suerte!

      Responder
    • Laura says

      26/08/2018 at 9:04 pm

      Hola ! Me pasa igual q a ti Naxhys! Como seguiste?

      Responder
  16. ORiana says

    12/02/2018 at 5:46 pm

    Llevo años con acné y acabo de darme cuenta de que tengo acné y rosacea. Y caigo en cuenta que empezó a raiz de tomar hace tres años isoteroina (que tuve que dejar)

    Lo he tratado lo peor posible haciendome peelings, creyendo que era hormonal tambien tomandome anticonceptivas, mil mascarillas secantes, cremas de farmacia todas las imaginables, exfoliandome pensando que me picaba porque era piel muerta que tenia que quitar nose.

    De la nada siempre se me ponen las mejillas, la frente y la barbilla rojas y me pica tengo muy seca la piel pero a la vez con granos. No lo relacione nunca y eso que oí hablar de la rosacea muchas veces. Tenia brotes con granos que parecían bultos de sangre o rojeces era muy extraño y ahora caigo..

    Me asusta porque ahora no se como empezar a tratarlo y remediar el daño que me he hecho inconscientemente y por culpa de mil dermatólogos que simplemente te recetan sin mirarte la piel los productos que a ellos les conviene.

    Además que aparte esta mi acné. Actualmente estoy tomando proderma que me recetó mi medico como antiinflamatorio en lo que el dermatologo me da cita (llevo 5 meses en espera)

    Eres la única persona que he leído que habla con propiedad del tema. Que me recomiendas?

    Responder
    • Laura Acevedo says

      14/02/2018 at 1:23 pm

      Hola Oriana,
      Gracias por tu mensaje y por compartirnos tu experiencia. En primer lugar quiero que sepas que no estás sola y que muchas personas hemos pasado por lo mismo que tú. No eres la única que ha hecho daño a su piel intentando mejorarla, y no debes sentir culpa por ello 😚.
      Afortunadamente ahora sabes que tu piel es más sensible de lo normal y que necesita un cuidado especial. Te recomiendo que te des una vuelta por el blog, estoy segura de que encontrarás muchos artículos que te van a guiar para que puedas entender mejor tu rosácea y empieces a dar los cuidados que pide tu piel.

      Para empezar revisa tu rutina de cuidado, muchas veces eliminando productos con ingredientes irritantes ya se puede ver una mejoría en la rosácea. También puedes reflexionar sobre tus hábitos (alimentación, sueño, estrés, etc) para ver si hay cosas que puedes mejorar, porque todo esto afecta la rosácea.

      Te dejo este y este otro artículo para el tema de los granitos, pero lo primordial es que descubras los factores que desencadenan tu rosácea para que puedas evitar posibles brotes.

      Mucha suerte, te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto!

      Responder
  17. Lucia says

    22/09/2018 at 11:45 pm

    HOLA, me diagnosticaron rosácea, hace ya varios años. nunca di con el tratamiento adecuado. probé con muchas cosas y nada, hasta me dieron antibióticos y siempre sentía que mi piel se ponía peor en vez de mejorar. probe con cremas como metronidazol, al 0,8 y 1% y siento que al ponerlas en mi cara me arde, esto es normal? aun asi segui usandola hasta que mi cara empeoro aun mas, me pica muchisimo, la tengo hinchada, y reseca. ahora deje de usar todo y ya no se que probar

    Responder
    • Laura Acevedo says

      24/09/2018 at 9:18 am

      Hola Lucia!
      Lo has consultado con tu dermatólogo? Tal vez ese no sea el tratamiento adecuado para ti. En todo caso recuerda que la rosácea debe ser cuidada en todos los sentidos, desde la forma como comes, los productos que te pones en la piel y el tiempo que descansas. Dale una vuelta al blog para que encuentres más información. Mucho ánimo!

      Responder
      • Mirta perez says

        17/12/2018 at 6:02 am

        Hola tengo mi cara roja con ronchitas y e estado leyendo los comentarios es buena la marca aveeno o la burst bee ya no se que cremas ponerme yo se que tengo rosácea y me gustaría que me recomendara alguna crema pues e probado varías y siempre estoy roja muchas gracia es una buena ayuda si block bendiciones

        Responder
        • Laura Acevedo says

          17/12/2018 at 5:08 pm

          Hola Mirta!
          En el blog tienes varios artículos en los que hablo de productos, así que échales un vistazo a ver si hay algo que te pueda interesar 😉
          Si quieres que te de consejo personalizado, tienes disponible este servicio: https://dominaturosacea.com/servicio-de-orientacion/
          Cualquier cosa aquí me tienes 😘

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Hola! Soy Laura

Si quieres saber más sobre mi y sobre el camino que he seguido para dominar mi rosacea haz click aquí

Acompáñame en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Artículos destacados

  • Los 10 factores que desencadenan tu rosácea
  • ¿Qué uso para hidratar mi piel? Mi selección de aceites vegetales
  • Los 4 peores errores de novato en el cuidado de la rosácea
  • El impacto del estrés en tu rosácea – Causas y consecuencias emocionales
  • 13 cosas que deberías saber sobre la rosácea
  • Probióticos y rosácea: la asombrosa relación entre el intestino y la piel
  • 5 cambios en tu dieta para dominar tu rosácea
  • 4 trucos para calmar los rubores de la rosácea
  • Conoce al ácaro Demodex. Se le acusa de provocar tu rosácea… ¿Será verdad?
  • 5 ingredientes que debes evitar si tienes rosácea
  • ¿Rojez y ardor en los ojos? La rosácea ocular podría ser la culpable
  • Los 3 protectores solares que estoy usando en 2017
  • 12 remedios naturales para la rosácea
  • 19 cosas que una persona con rosácea quiere que sepas
  • ¿Miel para la rosácea? Descubre cómo puedes usarla para cuidar tu piel
  • Qué es la cuperosis y con qué tratamiento se puede eliminar

Hazte con mi guía de maquillaje

maquillaje para la rosácea, maquillar la rosacea, maquillaje apto para la rosacea, rosacea, rosácea, rosacea maquillaje, maquillaje rojez, maquillaje piel sensible

Suscríbete para recibir las novedades del blog por email

Política de privacidad y protección de datos

Descargo de responsabilidad

La información de este sitio web debe ser utilizada sólo para fines informativos y de entretenimiento, y en ningún caso debe sustituir al consejo dado por tu médico. Sigue este enlace para leer el descargo de responsabilidad completo.

Bienestar

Copyright © 2014 - 2022 -- Domina Tu Rosácea - Laura Acevedo -- Todos los derechos reservados - Privacidad - Condiciones - Cookies - Descargo de responsabilidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}